Normal view MARC view ISBD view

Índice de inclusión: Un estudio comparativo en la institución educativa Jairo Morera Lizcano y el Colegio Empresarial de los Andes de la ciudad de Neiva / Jefferson Trujillo Ochoa, Karla Bethsabé Oviedo Rojas, Hedye Esmeralda Ramírez Avilés; Asesor de Tesis Dayana Ibeth Castro Guevara

By: Trujillo Ochoa, Jefferson [autor].
Contributor(s): Oviedo Rojas, Karla Bethsabé [autor] | Ramírez Avilés, Hedye Esmeralda [autor] | Castro Guevara, Dayana Ibeth [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (75 páginas); figuras, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Especialización en Estadística -- Índice de Inclusión -- Institución Educativa Jairo Morera Lizcano - Colegio Empresarial de los Andes - Neiva | Prácticas Pedagógicas InclusivasDDC classification: Th EE 045
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema, pregunta de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Marco teórico, marco legal -- Diseño Metodológico, población de estudio, diseño muestral, instrumento, proceso de recolección de los datos, sistematización de la información -- Resultados y análisis, análisis de la información -- Análisis comparativo -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Estadística Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Especialización en Estadística 2022 Summary: "La investigación denominada “Índice de Inclusión: Un estudio comparativo en la Institución Educativa Jairo Morera Lizcano y el colegio Empresarial de los Andes de la Ciudad de Neiva” la cual fue diseñado para analizar el índice de inclusión en estas dos Instituciones Educativas a partir de la implementación de Index For Inclusión. El objetivo principal fue analizar el índice de inclusión de dos Instituciones Educativas en el nivel se secundaria de la ciudad de Neiva Departamento del Huila, una perteneciente al sector público y la otra al sector privado. Su metodología se realizó desde un diseño mixto, con un alcance de tipo correlacional a través de la implementación de dos cuestionarios libres del Index For Inclusión, utilizadas como instrumentos de recolección de los datos, la población de estudio fue: 300 estudiantes activos de la Institución Educativa Jairo Morera Lizcano y 200 estudiantes del Colegio Empresarial de Los Andes, para lo cual se determinó la muestra a través un muestro aleatorio simple. Los resultados se presentan de acuerdo a las tres dimensiones que enuncia el Index For Inclusión; Culturas Inclusivas, Políticas Inclusivas y Practicas Pedagógicas Inclusivas, para cada uno de los dos cuestionarios aplicados en docentes y estudiantes de Institución. Finalmente, esta investigación permitió analizar el nivel de inclusión en las dos instituciones Educativas tanto del sector público como privado, observando entonces que la Institución Educativa Jairo Morera Lizcano presenta un nivel bajo en su índice de inclusión, según la escala de valoración por cada dimensión."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EE 045 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024321
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EE 045 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024322
Total holds: 0

Tesis Especialista en Estadística Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Especialización en Estadística 2022

Introducción -- Planteamiento del problema, pregunta de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Marco teórico, marco legal -- Diseño Metodológico, población de estudio, diseño muestral, instrumento, proceso de recolección de los datos, sistematización de la información -- Resultados y análisis, análisis de la información -- Análisis comparativo -- Conclusiones


"La investigación denominada “Índice de Inclusión: Un estudio comparativo en la Institución Educativa Jairo Morera Lizcano y el colegio Empresarial de los Andes de la Ciudad de Neiva” la cual fue diseñado para analizar el índice de inclusión en estas dos Instituciones Educativas a partir de la implementación de Index For Inclusión. El objetivo principal fue analizar el índice de inclusión de dos Instituciones Educativas en el nivel se secundaria de la ciudad de Neiva Departamento del Huila, una perteneciente al sector público y la otra al sector privado.

Su metodología se realizó desde un diseño mixto, con un alcance de tipo correlacional a través de la implementación de dos cuestionarios libres del Index For Inclusión, utilizadas como instrumentos de recolección de los datos, la población de estudio fue: 300 estudiantes activos de la Institución Educativa Jairo Morera Lizcano y 200 estudiantes del Colegio Empresarial de Los Andes, para lo cual se determinó la muestra a través un muestro aleatorio simple.

Los resultados se presentan de acuerdo a las tres dimensiones que enuncia el Index For Inclusión; Culturas Inclusivas, Políticas Inclusivas y Practicas Pedagógicas Inclusivas, para cada uno de los dos cuestionarios aplicados en docentes y estudiantes de Institución. Finalmente, esta investigación permitió analizar el nivel de inclusión en las dos instituciones Educativas tanto del sector público como privado, observando entonces que la Institución Educativa Jairo Morera Lizcano presenta un nivel bajo en su índice de inclusión, según la escala de valoración por cada dimensión."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha