Normal view MARC view ISBD view

Efecto de la aplicación de Fitohormonas y de los microorganismos efectivos del trópico, en el desarrollo y crecimiento del cultivo d Maracuyá (passiflora Edulis), establecido en La Vereda Fátima del municipio de La Plata / Angie Estefania Vidarte Juanias, Julieth Fernanda Vega Buritica; Directora Yaneth Liliana Ruiz Osorio, Damaris Perdomo Medina; Asesor de Tesis Wilmer Licerio Ladino Garzón

By: Vidarte Juanias, Angie Estefania [autor].
Contributor(s): Vega Buritica, Julieth Fernanda [autor] | Perdomo Medina, Damaris [Director] | Ruiz Osorio, Yaneth Liliana [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (51 páginas); fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Propiedades fisicoquímicas -- fitohormonas -- Vereda Fátima - La Plata - Huila | Ingeniería Agrícola - (Passiflora Edulis) - Maracuya -- Hormonas VegetalesDDC classification: Th IA 0397
Contents:
Resumen -- Introducción -- Materiales y métodos, localización del proyecto, diseño experimental del proyecto de investigación, análisis químico y microbiológicos del suelo, seguimiento de los parámetros de crecimiento y desarrollo del cultivo de maracuyá, análisis físico químico de la fruta, análisis estadístico -- Resultados y discusión, análisis de los parámetros químicos y microbiológicos del suelo, análisis del crecimiento y desarrollo del cultivo de maracuyá, análisis de parámetros físicos y químicos de los frutos del maracuyá obtenidos de cada tratamiento -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola. 2022 Summary: "En el presente documento, se evaluó el efecto de la aplicación de dos fitohormonas y microrganismos eficientes, en el crecimiento y desarrollo reproductivo de un cultivo de Maracuyá (Passiflora edulis) ubicado en la vereda Fátima del municipio de La Plata. Para su desarrollo, se trabajó con cuatro tratamientos: (T1) el grupo control o testigo, (T2) consistió en la aplicación de 2,5 mg/ha de la hormona giberelina, el tratamiento 3 (T3) se aplicó 500 cc/ha de la hormona citoquinina; y en el tratamiento cuatro (T4) se hizo la aplicación de giberelina y citoquinina en las mismas dosificaciones. Cada tratamiento, (excepto el testigo) tuvo adicionalmente la aplicación de microorganismos efectivos (EM) dosificados en 5L/100L de agua, aplicados directamente al suelo, siguiendo recomendaciones del fabricante. A dichos tratamientos se les realizó un muestreo antes y después de la aplicación en donde se evaluó: parámetros químicos del suelo y posteriormente se realizó un seguimiento al crecimiento y desarrollo del cultivo. Para el análisis de los resultados obtenidos se realizó un análisis descriptivo en las características químicas del suelo, a los resultados de los parámetros físico-químicos de la fruta evaluados, un anova simple y para el seguimiento del crecimiento del cultivo y microbiológico se aplicó un análisis con anova multifactorial. Los resultados obtenidos mostraron que con el tratamiento T4 aumento la floración, fructificación y la actividad microbiana, lo que permite catalogar la producción del cultivo favorable y mejorada con la aplicación de las hormonas de crecimiento y los microorganismos en el suelo."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 0397 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024256
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 0397 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024257
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Central Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
Th IA 0395 Diagnóstico y evaluación de los sistemas modulares de tratamiento anaerobio (SMTA) de los beneficiarios vinculados al grupo asociativo Cooperativa de Productores y comercialización de cafés especiales del municipio de Garzón - Huila / Th IA 0396 Aplicación del protocolo de evaluación agronómica ICA a 5 genéticas de cannabis sativa para su certificación / Th IA 0396 Aplicación del protocolo de evaluación agronómica ICA a 5 genéticas de cannabis sativa para su certificación / Th IA 0397 Efecto de la aplicación de Fitohormonas y de los microorganismos efectivos del trópico, en el desarrollo y crecimiento del cultivo d Maracuyá (passiflora Edulis), establecido en La Vereda Fátima del municipio de La Plata / Th IA 0397 Efecto de la aplicación de Fitohormonas y de los microorganismos efectivos del trópico, en el desarrollo y crecimiento del cultivo d Maracuyá (passiflora Edulis), establecido en La Vereda Fátima del municipio de La Plata / Th IA 0398 Actualización de las características físicas del área de influencia del proyecto "Construcción distrito de riego de pequeña escala en La Vereda San Antonio Bajo del municipio de Aipe - Departamento del Huila / Th IA 0398 Actualización de las características físicas del área de influencia del proyecto "Construcción distrito de riego de pequeña escala en La Vereda San Antonio Bajo del municipio de Aipe - Departamento del Huila /

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola. 2022

Resumen -- Introducción -- Materiales y métodos, localización del proyecto, diseño experimental del proyecto de investigación, análisis químico y microbiológicos del suelo, seguimiento de los parámetros de crecimiento y desarrollo del cultivo de maracuyá, análisis físico químico de la fruta, análisis estadístico -- Resultados y discusión, análisis de los parámetros químicos y microbiológicos del suelo, análisis del crecimiento y desarrollo del cultivo de maracuyá, análisis de parámetros físicos y químicos de los frutos del maracuyá obtenidos de cada tratamiento -- Conclusiones

"En el presente documento, se evaluó el efecto de la aplicación de dos fitohormonas y microrganismos eficientes, en el crecimiento y desarrollo reproductivo de un cultivo de Maracuyá (Passiflora edulis) ubicado en la vereda Fátima del municipio de La Plata. Para su desarrollo, se trabajó con cuatro tratamientos: (T1) el grupo control o testigo, (T2) consistió en la aplicación de 2,5 mg/ha de la hormona giberelina, el tratamiento 3 (T3) se aplicó 500 cc/ha de la hormona citoquinina; y en el tratamiento cuatro (T4) se hizo la aplicación de giberelina y citoquinina en las mismas dosificaciones. Cada tratamiento, (excepto el testigo) tuvo adicionalmente la aplicación de microorganismos efectivos (EM) dosificados en 5L/100L de agua, aplicados directamente al suelo, siguiendo recomendaciones del fabricante. A dichos tratamientos se les realizó un muestreo antes y después de la aplicación en donde se evaluó: parámetros químicos del suelo y posteriormente se realizó un seguimiento al crecimiento y desarrollo del cultivo. Para el análisis de los resultados obtenidos se realizó un análisis descriptivo en las características químicas del suelo, a los resultados de los parámetros físico-químicos de la fruta evaluados, un anova simple y para el seguimiento del crecimiento del cultivo y microbiológico se aplicó un análisis con anova multifactorial. Los resultados obtenidos mostraron que con el tratamiento T4 aumento la floración, fructificación y la actividad microbiana, lo que permite catalogar la producción del cultivo favorable y mejorada con la aplicación de las hormonas de crecimiento y los microorganismos en el suelo."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha