Normal view MARC view ISBD view

Enseñanza de la suma de fraccionarios (usando diversos contextos con estudiantes de tercero y cuarto grado de básica primaria / Alonso Trujillo Yosa; Director Julio César Duarte Vidal; Asesor de Tesis Mercy Lili Peña Morales

By: Trujillo Yosa, Alonso [autor].
Contributor(s): Duarte Vidal, Julio César [Director] | Peña Morales, Mercy Lili [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (227 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Matemáticas - Suma -- Fraccionarios | Enseñanza - Fraccionarios -- Recursos didácticosDDC classification: Th M 0176
Contents:
Introducción -- Objetivos, general, específicos -- Planteamiento del problema, descripción del problema -- Pregunta de investigación -- Justificación -- Marco teórico, incidencia del docente en el aprendizaje significativo del estudiante, definición y algoritmo de suma de fraccionarios, enseñanza y aprendizaje de la operación suma con números fraccionarios, recursos didácticos en el aula de clase, uso de tiras de papel como recurso didáctico en el aula de clase, uso de las tiras de papel y otros recursos didácticos para la enseñanza y aprendizaje de la operación suma con fracciones -- Marco metodológico, audiencia focal, método de recolección de datos -- Resultados , resultados de pruebas diagnósticas, resultado por contextos -- Análisis de resultados, tiras de papel, alimentos (manzana y pan), líquidos, recta numérica -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciado en Matemáticas Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Matemáticas. 2022 Summary: "Este trabajo de investigación pretende configurar recursos didácticos como las tiras de papel, alimentos, líquidos y la línea recta para el aprendizaje de suma de números fraccionarios sin hacer uso de algoritmos. Se busca encontrar en cada contexto la forma en que el uso de los recursos didácticos media el aprendizaje de la suma de fracciones. Esta investigación es de tipo cualitativa y la metodología seguida fue estudio de caso múltiple. La audiencia focal fueron dos estudiantes de tercero y cuarto grado de básica primaria de la ciudad de Neiva; los métodos de recolección de datos fueron observaciones directas e indirectas, entrevistas y reflexiones. Después de haber analizado los resultados se encontró que cada recurso didáctico realiza un aporte significativo al aprendizaje de suma de fracciones de la audiencia focal. Las tiras de papel les permite manipular y visualizar algunas fracciones equivalentes lo cual facilitó la suma de fracciones homogéneas y heterogéneas, reforzó el concepto de unidad y fracciones equivalentes además fue un gran apoyo para el contexto de la línea recta. Los alimentos contribuyeron bastante en la suma de fracciones homogéneas, reforzó el concepto de unidad, ayudó a las niñas a identificar fracciones con denominador menor o igual a ocho (8), sin embargo, en la suma de fracciones heterogéneas no sucedió lo mismo ya que se les dificultaba visualizar la equivalencia entre fracciones."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Licenciado en Matemáticas Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Matemáticas. 2022

Introducción -- Objetivos, general, específicos -- Planteamiento del problema, descripción del problema -- Pregunta de investigación -- Justificación -- Marco teórico, incidencia del docente en el aprendizaje significativo del estudiante, definición y algoritmo de suma de fraccionarios, enseñanza y aprendizaje de la operación suma con números fraccionarios, recursos didácticos en el aula de clase, uso de tiras de papel como recurso didáctico en el aula de clase, uso de las tiras de papel y otros recursos didácticos para la enseñanza y aprendizaje de la operación suma con fracciones -- Marco metodológico, audiencia focal, método de recolección de datos -- Resultados , resultados de pruebas diagnósticas, resultado por contextos -- Análisis de resultados, tiras de papel, alimentos (manzana y pan), líquidos, recta numérica -- Conclusiones

"Este trabajo de investigación pretende configurar recursos didácticos como las tiras de papel, alimentos, líquidos y la línea recta para el aprendizaje de suma de números fraccionarios sin hacer uso de algoritmos. Se busca encontrar en cada contexto la forma en que el uso de los recursos didácticos media el aprendizaje de la suma de fracciones.
Esta investigación es de tipo cualitativa y la metodología seguida fue estudio de caso múltiple. La audiencia focal fueron dos estudiantes de tercero y cuarto grado de básica primaria de la ciudad de Neiva; los métodos de recolección de datos fueron observaciones directas e indirectas, entrevistas y reflexiones.
Después de haber analizado los resultados se encontró que cada recurso didáctico realiza un aporte significativo al aprendizaje de suma de fracciones de la audiencia focal. Las tiras de papel les permite manipular y visualizar algunas fracciones equivalentes lo cual facilitó la suma de fracciones homogéneas y heterogéneas, reforzó el concepto de unidad y fracciones equivalentes además fue un gran apoyo para el contexto de la línea recta. Los alimentos contribuyeron bastante en la suma de fracciones homogéneas, reforzó el concepto de unidad, ayudó a las niñas a identificar fracciones con denominador menor o igual a ocho (8), sin embargo, en la suma de fracciones heterogéneas no sucedió lo mismo ya que se les dificultaba visualizar la equivalencia entre fracciones."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha