Normal view MARC view ISBD view

Secuencia didáctica para la enseñanza de la clasificación de triángulos en grado sexto, mediante el uso del software geogebra / Yoseth Esteban Pimienta Méndez, Ana María Rocha Calimán; Director Johnny Fernando Alvis Puentes, Francisco Javier Reyes Bahamón; Asesor de Tesis Edna Rocío Trujillo Alarcón

By: Pimienta Méndez, Yoseth Esteban [autor].
Contributor(s): Rocha Calimán, Ana María [autor] | Alvis Puentes, Johnny Fernando [Director] | Reyes Bahamón, Francisco Javier [Director] | Trujillo Alarcón, Edna Rocío [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (124 páginas); diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Matemáticas -- Secuencia didáctica | Enseñanza matemáticas -- Software Geogebra - TriángulosDDC classification: Th M 169
Contents:
Introducción -- Contextualización de la investigación, antecedentes, presentación del problema de investigación, objetivos, justificación -- Marco teórico, secuencia didáctica, clasificación de triángulos, Software GeoGebra -- Metodología, tipo de investigación, enfoque, población y muestra, criterios de inclusión de la muestra, fases de la investigación, técnicas e instrumentos para la recolección de información -- Resultados y análisis, caracterización de factores que influyen en la enseñanza, estructuración de la secuencia didáctica, validación de la propuesta -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciado en Matemáticas Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Matemáticas 2022 Summary: "La investigación denominada “Secuencia Didáctica para la Enseñanza de la Clasificación De Triángulos en grado sexto, mediante el uso del Software GeoGebra” se encamina en la línea de Tecnología de la Información y la Comunicación TICS, tuvo como objetivo diseñar, ajustar e implementar una secuencia didáctica para el estudio de la clasificación de triángulos haciendo uso de un software dinámico como lo es GeoGebra, dirigida a estudiantes de la educación básica secundaria. La metodología fue de diseño cualitativo, tipo descriptivo, la muestra fueron 3 docentes de matemáticas en ejercicio. El instrumento utilizado fue: La entrevista. Para dar lugar al desarrollo de los objetivos de esta investigación se plantea una serie de fases sobre las cuales se definen las actividades, fuentes de información y técnicas de recolección de la información. Los resultados obtenidos respecto al uso de las TIC fueron: Disponibilidad de recursos tecnológicos, uso de las TIC, ventajas y desventajas de las TIC, software para la enseñanza y respeto respecto a la enseñanza del tema fueron: Representación gráfica, conceptos preliminares, herramientas, conceptos de dificultad, suficiencia del texto guía y el tiempo. "En conclusión, se identifican dos tipos de factores que influyen en la enseñanza de la clasificación de triángulos con estudiantes de grado sexto. Se diseñó y estructuró una secuencia didáctica para la enseñanza de la clasificación de triángulos donde su objetivo fue facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje. Finalmente, la secuencia didáctica fue evaluada por un experto en TIC aplicadas a la enseñanza."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th M 169 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023462
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th M 169 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023463
Total holds: 0

Tesis Licenciado en Matemáticas Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Matemáticas 2022

Introducción -- Contextualización de la investigación, antecedentes, presentación del problema de investigación, objetivos, justificación -- Marco teórico, secuencia didáctica, clasificación de triángulos, Software GeoGebra -- Metodología, tipo de investigación, enfoque, población y muestra, criterios de inclusión de la muestra, fases de la investigación, técnicas e instrumentos para la recolección de información -- Resultados y análisis, caracterización de factores que influyen en la enseñanza, estructuración de la secuencia didáctica, validación de la propuesta -- Conclusiones


"La investigación denominada “Secuencia Didáctica para la Enseñanza de la Clasificación De Triángulos en grado sexto, mediante el uso del Software GeoGebra” se encamina en la línea de Tecnología de la Información y la Comunicación TICS, tuvo como objetivo diseñar, ajustar e implementar una secuencia didáctica para el estudio de la clasificación de triángulos haciendo uso de un software dinámico como lo es GeoGebra, dirigida a estudiantes de la educación básica secundaria.
La metodología fue de diseño cualitativo, tipo descriptivo, la muestra fueron 3 docentes de matemáticas en ejercicio. El instrumento utilizado fue: La entrevista. Para dar lugar al desarrollo de los objetivos de esta investigación se plantea una serie de fases sobre las cuales se definen las actividades, fuentes de información y técnicas de recolección de la información.
Los resultados obtenidos respecto al uso de las TIC fueron: Disponibilidad de recursos tecnológicos, uso de las TIC, ventajas y desventajas de las TIC, software para la enseñanza y respeto respecto a la enseñanza del tema fueron: Representación gráfica, conceptos preliminares, herramientas, conceptos de dificultad, suficiencia del texto guía y el tiempo.
"En conclusión, se identifican dos tipos de factores que influyen en la enseñanza de la clasificación de triángulos con estudiantes de grado sexto. Se diseñó y estructuró una secuencia didáctica para la enseñanza de la clasificación de triángulos donde su objetivo fue facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje. Finalmente, la secuencia didáctica fue evaluada por un experto en TIC aplicadas a la enseñanza."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha