Normal view MARC view ISBD view

Viabilidad comercial para la creación de una empresa de servicios de consultoría en calidad alimentaria para Mipymes procesadoras de alimentos localizadas en el sector sur del Huila / Victoria Enith Muñoz Peña; Asesor de Tesis Hernando Gil Tovar

By: Muñoz Peña, Victoria Enith [autor].
Contributor(s): Gil Tovar, Hernando [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (62 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Mercadeo Estratégico -- Viabilidad comercial | Calidad alimentaria -- ConsultoríasDDC classification: Th EGME 0132
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema --Justificación -- Marco teórico, viabilidad comercial y creación de empresas, estructuración del modelo de negocio, el servicio de consultoría, calidad en la industria de alimentos -- Marco referencial -- Marco conceptual -- Marco legal -- Objetivos del proyecto, general, específicos -- Diseño metodológico, tipo de investigación, fuentes y técnicas para la recolección de información, diseño de instrumento, población, muestra -- Resultados, interpretación de los datos -- Conclusión general de la investigación de mercados por medio de la encuesta -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico. Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración 2021 Summary: "El presente documento presenta la viabilidad comercial de la creación de una empresa de servicios de consultoría para Asociaciones y MiPymes procesadoras de alimentos del sur del Huila, todo con un acompañamiento 100% personalizado y que garantiza resultados óptimos. Se desarrolla una investigación que determinó entre otros aspectos, la ubicación de la empresa en el municipio de Pitalito con una participación empresarial del 66%; los temas de mayor interés para el servicio relacionados al cumplimiento de la normatividad sanitaria INVIMA son: implementación y documentación de Buenas Prácticas de Manufactura (28%), tramites de autorización sanitaria (21%), Orientación en diseño de infraestructura y aspectos locativos de plantas de procesamiento de alimentos (18%), Diagnóstico del estado sanitario y necesidades de las empresas (16%) y Cursos de Manipulación de los alimentos (13%). La investigación arrojó un punto muy favorable es la aceptación de una nueva empresa con los servicios de consultorías con un porcentaje del 56 % de muy probable, seguido de probable con el 33%."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico. Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración 2021

Introducción -- Planteamiento del problema --Justificación -- Marco teórico, viabilidad comercial y creación de empresas, estructuración del modelo de negocio, el servicio de consultoría, calidad en la industria de alimentos -- Marco referencial -- Marco conceptual -- Marco legal -- Objetivos del proyecto, general, específicos -- Diseño metodológico, tipo de investigación, fuentes y técnicas para la recolección de información, diseño de instrumento, población, muestra -- Resultados, interpretación de los datos -- Conclusión general de la investigación de mercados por medio de la encuesta -- Conclusiones

"El presente documento presenta la viabilidad comercial de la creación de una empresa de servicios de consultoría para Asociaciones y MiPymes procesadoras de alimentos del sur del Huila, todo con un acompañamiento 100% personalizado y que garantiza resultados óptimos. Se desarrolla una investigación que determinó entre otros aspectos, la ubicación de la empresa en el municipio de Pitalito con una participación empresarial del 66%; los temas de mayor interés para el servicio relacionados al cumplimiento de la normatividad sanitaria INVIMA son: implementación y documentación de Buenas Prácticas de Manufactura (28%), tramites de autorización sanitaria (21%), Orientación en diseño de infraestructura y aspectos locativos de plantas de procesamiento de alimentos (18%), Diagnóstico del estado sanitario y necesidades de las empresas (16%) y Cursos de Manipulación de los alimentos (13%). La investigación arrojó un punto muy favorable es la aceptación de una nueva empresa con los servicios de consultorías con un porcentaje del 56 % de muy probable, seguido de probable con el 33%."


There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha