Normal view MARC view ISBD view

Desarrollo de los procesos de pensamiento en niños de ciclo I (1,2,3 de básica primaria) a través de la investigación en el marco de la enseñanza para la comprensión / María Paola Bermúdez Vásquez; Asesor de Tesis Nelson Ernesto López Jiménez

By: Bermúdez Vásquez, María Paola [autor].
Contributor(s): López Jiménez, Nelson Ernesto [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (119 páginas); grabaciones en disco; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Prácticas pedagógicas -- Secuencia didáctica | Cultura investigativa -- Procesos de pensamientoDDC classification: Th ME 0378
Contents:
Problema de investigación, descripción del proyecto, pregunta de investigación, justificación, objetivos de la investigación, general, específicos -- Marco de referencia, marco teórico, marco conceptual, marco legal, marco contextual -- Metodología, técnicas e instrumentos, audiencias foco -- Análisis de resultados, resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación con énfasis en investigación y docencia universitaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Magíster en Educación con énfasis en investigación y docencia universitaria 2020 Summary: "El artículo de esta investigación plantea que desarrollar los procesos de pensamiento a través de la investigación como mediación pedagógica y didáctica se realizan partiendo desde la pregunta, la capacidad de asombro y la curiosidad. Así mismo, se prioriza y se centra la investigación como herramienta pedagógica pasando de una estructura educativa simple, fragmentada, descontextualizada a una estructura más compleja, con más elementos, articulada, contextualizada y organizada. El objetivo de este estudio es valorar el desarrollo de los procesos de pensamiento a través de la investigación como mediación pedagógica y didáctica básica en niños en el marco de la enseñanza para la comprensión. En este contexto se considera importante identificar que la investigación dentro de la escuela o ámbito escolar permitiría la potencialización de todas las capacidades y habilidades desarrollando seres competentes y preparados frente a un mundo globalizado, considerando que, desde la implementación de estrategias investigativas los estudiantes y docentes pueden alcanzar niveles de desempeño superiores no solo para el aula sino también formación para la vida Teniendo esto en cuenta, toma mayor fuerza la inquietud de los educadores por formar y fomentar una escuela diferente. Es allí, donde la investigación como mediadora pedagógica y didáctica se convierte en la piedra angular de la formación educativa y del desarrollo de los procesos de pensamiento permitiendo fortalecer el desarrollo de la crítica, lógica y la creatividad."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0378 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000022637
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0378 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000022638
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación con énfasis en investigación y docencia universitaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Magíster en Educación con énfasis en investigación y docencia universitaria 2020

Problema de investigación, descripción del proyecto, pregunta de investigación, justificación, objetivos de la investigación, general, específicos -- Marco de referencia, marco teórico, marco conceptual, marco legal, marco contextual -- Metodología, técnicas e instrumentos, audiencias foco -- Análisis de resultados, resultados -- Conclusiones

"El artículo de esta investigación plantea que desarrollar los procesos de pensamiento a través de la investigación como mediación pedagógica y didáctica se realizan partiendo desde la pregunta, la capacidad de asombro y la curiosidad. Así mismo, se prioriza y se centra la investigación como herramienta pedagógica pasando de una estructura educativa simple, fragmentada, descontextualizada a una estructura más compleja, con más elementos, articulada, contextualizada y organizada.
El objetivo de este estudio es valorar el desarrollo de los procesos de pensamiento a través de la investigación como mediación pedagógica y didáctica básica en niños en el marco de la enseñanza para la comprensión. En este contexto se considera importante identificar que la investigación dentro de la escuela o ámbito escolar permitiría la potencialización de todas las capacidades y habilidades desarrollando seres competentes y preparados frente a un mundo globalizado, considerando que, desde la implementación de estrategias investigativas los estudiantes y docentes pueden alcanzar niveles de desempeño superiores no solo para el aula sino también formación para la vida
Teniendo esto en cuenta, toma mayor fuerza la inquietud de los educadores por formar y fomentar una escuela diferente. Es allí, donde la investigación como mediadora pedagógica y didáctica se convierte en la piedra angular de la formación educativa y del desarrollo de los procesos de pensamiento permitiendo fortalecer el desarrollo de la crítica, lógica y la creatividad."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha