La importancia de la familia como copartícipe de los procesos formativos de la Institución Educativa Oliverio Lara Borrero en el curso 605 de la jornada tarde / Jorge Luis Cárdenas Obando, Daniel Francisco Roja Motta; Director Aldemar Macías Tamayo
By: Cárdenas Obando, Jorge Luis [autor]
.
Contributor(s): Rojas Motta, Daniel Francisco [autor]
| Macias Tamayo, Aldemar [Director]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (305 páginas); Fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Procesos formativos -- Institución Educativa Oliverio Lara Borrero - Neiva

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th ME 0304 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000021653 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th ME 0304 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000021654 |
Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2020
Resumen -- Presentación -- Antecedentes de la investigación, a nivel internacional, a nivel nacional, a nivel local -- Proyectos de la secretaría de Educación Municipal -- Justificación -- Problema de investigación -- Pregunta de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Enfoque conceptual -- Marco teórico --conceptual -- Metodología de la investigación, población, línea de investigación, recolección y análisis de información: fase de diagnóstica, instrumentos de recolección de información -- Resultados -- Conclusiones
"Este esfuerzo investigativo pretende acordar estrategias para acercar la escuela a las familias y hacerlas partícipes activas en los procesos de formación de sus propios hijos. Se determinó trabajar con los núcleos familiares del grado 605, porque es un curso con dificultades, pero con familias participativas. Además, su docente asesor es un profesional asertivo y comprometido con los procesos educativos.
Esta es una investigación de carácter cualitativo, de Investigación-acción en la que se trabaja, con la comunidad educativa del curso, en un proceso que busca comprometerlos y hacerlos actores activos del proceso de formación. En especial, se trabaja la intervención de los directivos, en coordinación con el docente, para vincular a las familias a la escuela. Se trabaja desde una tradición metodológica: el enfoque crítico social de corte participativo.
Encontramos que las familias están muy interesadas por vincularse y trabajar con la escuela, pero experimentan grandes limitaciones por sus condiciones de vida, que la escuela debe atender y responder de manera contextualizada y no simplemente intervencionista. La experiencia muestra un camino seguro y confiable para acercar la escuela a las familias. Aún deben ampliarse las fases de intervención para garantizar resultados sostenibles y se deben implementar nuevas estrategias. Esta experiencia es la base que fundamentará la transformación de la institución educativa y su evolución hacia formas de interacción más asertivas y democráticas."
There are no comments for this item.