Normal view MARC view ISBD view

Caracterización de la primera infancia de la comuna VI de Neiva: Análisis situacional de entornos y estructurantes caso entorno educativo / Edna Yuliza Andrade Fierro, Mary Lizeth Castillo Olarte, Karla Katherine Mosquera Carvajal; Directora Leidy Ximena Guevara Salazar; Asesor de Tesis Gloria Mercedes Chavarro Medina

By: Andrade Fierro, Edna Yuliza [autor].
Contributor(s): Castillo Olarte, Mary Lizeth [autor] | Mosquera Carvajal, Karla Katherine [autor] | Guevara Salazar, Leidy Ximena [Director] | Chávarro Medina, Gloria Mercedes [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana 2020Description: 1 CD-ROM (198 páginas); diagramas, fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación -- Primera Infancia | Modelo Educativo -- Entornos estructurantesDDC classification: Th PI 229
Contents:
Resumen -- Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos, objetivo general, objetivo específicos -- Justificación -- Antecedentes, ámbito internacional, ámbito nacional -- Marco teórico, conceptos teóricos, marco contextual -- Referente legal -- Metodología propuesta, categorías de análisis, hipótesis, población, muestra, técnicas e instrumentos, consideraciones éticas, interpretación y análisis de resultados, fases del proyecto -- Resultados, CDI, privado, consolidados comparativos, discusión -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciada en Pedagogía Infantil Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Pedagogía Infantil 2020 Summary: "El presente proyecto tiene por objetivo determinar las acciones del desarrollo infantil que se promueven de los estructurantes de la niñez de la comuna seis de Neiva, basándonos en el marco de la Política Publica de Atención Integral a la Primera Infancia, específicamente en el entorno educativo de la comuna seis de la ciudad de Neiva desde un enfoque metodológico mixto de tipo descriptivo, con una muestra intencional de 5 educadoras del sector privado y 15 de los Hogares Infantiles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la información se recolectó mediante encuesta, observación tipo Likert de datos cuantitativos y cualitativos. Lo arrojado por el proceso da a conocer buenos indicadores en cuanto a las categorías de análisis como balance de logros, algunas de ellas requieren de mayor actuación en ambos sectores -privado e institucional- entre ellas una mayor formación académica y profesional, para el Sentido inicial de la primera infancia (relación maestro-niño, currículos para sujetos de derechos, actividades pedagógicas interactivas y herramientas de la educación inicial), en la Inter institucionalidad (visibilizar las rutas de maltrato infantil), y para entornos educativos (juegos en su debido lugar, infraestructura, suficiente material lúdico, espacios adecuados, rutas de evacuación y mobiliarios adecuado"
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 229 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021499
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 229 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021500
Total holds: 0

Tesis Licenciada en Pedagogía Infantil Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Pedagogía Infantil 2020

Resumen -- Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos, objetivo general, objetivo específicos -- Justificación -- Antecedentes, ámbito internacional, ámbito nacional -- Marco teórico, conceptos teóricos, marco contextual -- Referente legal -- Metodología propuesta, categorías de análisis, hipótesis, población, muestra, técnicas e instrumentos, consideraciones éticas, interpretación y análisis de resultados, fases del proyecto -- Resultados, CDI, privado, consolidados comparativos, discusión -- Conclusiones

"El presente proyecto tiene por objetivo determinar las acciones del desarrollo infantil que se promueven de los estructurantes de la niñez de la comuna seis de Neiva, basándonos en el marco de la Política Publica de Atención Integral a la Primera Infancia, específicamente en el entorno educativo de la comuna seis de la ciudad de Neiva desde un enfoque metodológico mixto de tipo descriptivo, con una muestra intencional de 5 educadoras del sector privado y 15 de los Hogares Infantiles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la información se recolectó mediante encuesta, observación tipo Likert de datos cuantitativos y cualitativos.
Lo arrojado por el proceso da a conocer buenos indicadores en cuanto a las categorías de análisis como balance de logros, algunas de ellas requieren de mayor actuación en ambos sectores -privado e institucional- entre ellas una mayor formación académica y profesional, para el Sentido inicial de la primera infancia (relación maestro-niño, currículos para sujetos de derechos, actividades pedagógicas interactivas y herramientas de la educación inicial), en la Inter institucionalidad (visibilizar las rutas de maltrato infantil), y para entornos educativos (juegos en su debido lugar, infraestructura, suficiente material lúdico, espacios adecuados, rutas de evacuación y mobiliarios adecuado"

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha