Normal view MARC view ISBD view

Aprendiendo a ser un docente practicante virtual en la emergencia sanitaria Covid-19-2020 / Alida Alejandra Molano Medina, Lina María Arias Cruz; Directora Mercy Lili Peña Morales y Mauricio Penagos

By: Molano Medina, Alida Alejandra [autor].
Contributor(s): Arias Cruz, Lina María [autor] | Peña Morales, Mercy Lili [Director] | Penagos, Mauricio [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (139 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Matemáticas -- Prácticas docente | Prácticas pedagógicas virtualesDDC classification: Th M 0158
Contents:
Resumen -- Objetivos, objetivo general, objetivo específicos -- Planteamiento del problema, descripción del problema, pregunta de investigación -- Justificación -- Marco teórico, las prácticas profesionales por la emergencia sanitaria COVID-10, antecedentes legales relacionados con las prácticas profesionales social docente y docente, en relación con las practicas social docente y docente -- Marco metodológico, acerca de la investigación acción -- Resultados, encuesta, documentos, programa semanal del curso, entrevista semiestructurada -- Análisis de resultados, factores identificados, respuesta a la pregunta de investigación -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciado en Matemáticas Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Matemáticas 2020 Summary: "Esta investigación se realizó con el fin de identificar los factores que incidieron en la continuidad de las prácticas docentes: Social, Docente I y Docente II de manera virtual, debido a la emergencia sanitaria por COVID-19, por parte de los estudiantes de licenciatura en matemáticas de la Universidad Surcolombiana que realizaron su práctica en el semestre 2020-1. Se utilizó la metodología de Investigación-Acción siguiendo la fase de planificación, actuación, observación y reflexión. La muestra de esta investigación fueron 3 docentes practicantes, uno en cada nivel de práctica. La recolección de datos incluyó Encuestas (formulario google y preguntas abiertas), documentos (formato Bitácora y Reflexión pedagógica) y una entrevista semiestructurada. En los resultados se identificaron trece (13) factores que incidieron en la solución de la continuidad de este nuevo planteamiento de prácticas pedagógicas virtuales que incluyeron: incertidumbre, sensibilización, aceptación, conocimiento del contexto, inicio de la acción docente, planeación, uso de herramientas tecnológicas, manejo del tiempo".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Licenciado en Matemáticas Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Matemáticas 2020

Resumen -- Objetivos, objetivo general, objetivo específicos -- Planteamiento del problema, descripción del problema, pregunta de investigación -- Justificación -- Marco teórico, las prácticas profesionales por la emergencia sanitaria COVID-10, antecedentes legales relacionados con las prácticas profesionales social docente y docente, en relación con las practicas social docente y docente -- Marco metodológico, acerca de la investigación acción -- Resultados, encuesta, documentos, programa semanal del curso, entrevista semiestructurada -- Análisis de resultados, factores identificados, respuesta a la pregunta de investigación -- Conclusiones

"Esta investigación se realizó con el fin de identificar los factores que incidieron en la continuidad de las prácticas docentes: Social, Docente I y Docente II de manera virtual, debido a la emergencia sanitaria por COVID-19, por parte de los estudiantes de licenciatura en matemáticas de la Universidad Surcolombiana que realizaron su práctica en el semestre 2020-1.

Se utilizó la metodología de Investigación-Acción siguiendo la fase de planificación, actuación, observación y reflexión. La muestra de esta investigación fueron 3 docentes practicantes, uno en cada nivel de práctica. La recolección de datos incluyó Encuestas (formulario google y preguntas abiertas), documentos (formato Bitácora y Reflexión pedagógica) y una entrevista semiestructurada.

En los resultados se identificaron trece (13) factores que incidieron en la solución de la continuidad de este nuevo planteamiento de prácticas pedagógicas virtuales que incluyeron: incertidumbre, sensibilización, aceptación, conocimiento del contexto, inicio de la acción docente, planeación, uso de herramientas tecnológicas, manejo del tiempo".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha