Normal view MARC view ISBD view

Diseño de material didáctico para enseñar medidas de tendencia central en el contexto de la Acuacultura / Andersson Caicedo Prada; Directora Mercy Lili Peña Morales, Herbert Enrique Quintero Fonseca

By: Caicedo Prada, Andersson [autor].
Contributor(s): Peña Morales, Mercy Lili [Director] | Quintero Fonseca, Herbert Enrique [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (117 páginas); fotografías 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Matemáticas -- Estadística Acuícola | Enseñanza Matemática -- EstadísticaDDC classification: Th M 0156
Contents:
Resumen -- Introducción -- Objetivos, objetivo general, objetivo específicos -- Planteamiento del problema, descripción del problema, pregunta de investigación -- Justificación -- Marco teórico, diseño de material didáctico, contextualización de contenidos matemáticos, conceptos básicos de medidas de tendencia central, aspectos generales de acuacultura, capaz(Pimelodus grosskopffi) -- Marco metodológico, fase o actividades del trabajo de investigación -- Resultados -- Análisis de resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciado en Matemáticas Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Matemáticas 2020 Summary: "Esta investigación parte de la problemática que se presenta en la enseñanza de las matemáticas y las estadísticas tal como lo es la desconexión que existe entre la enseñanza de contenidos teóricos y su aplicabilidad en contextos de la vida real. El objetivo fue diseñar material didáctico para enseñar el tema de “Medidas de tendencia central” en el área de estadística para estudiantes de noveno grado. La metodología para desarrollar este material se basa en la teoría de la matemática en el contexto de las ciencias, específicamente se siguen las nueve etapas propuestas por Camarena (2009). La contextualización de las estadísticas en relación con la acuacultura considera la importancia de esta industria para la economía del departamento del Huila (Colombia). Se utilizaron datos reales generados a partir de la reproducción artificial de Capaz (Pimelodus grosskopfii) provenientes de la Estación Surcolombiana de Recursos Hidrobiológicos para contextualizar conceptos estadísticos. Como resultado se obtiene el diseño de la unidad didáctica llamada “Medidas de Tendencia Central en el Contexto de la acuacultura”, la cual está dividida en 6 bloques de guías que se relacionan con los temas de media, mediana y moda para datos no agrupados y agrupados."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Licenciado en Matemáticas Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Matemáticas 2020

Resumen -- Introducción -- Objetivos, objetivo general, objetivo específicos -- Planteamiento del problema, descripción del problema, pregunta de investigación -- Justificación -- Marco teórico, diseño de material didáctico, contextualización de contenidos matemáticos, conceptos básicos de medidas de tendencia central, aspectos generales de acuacultura, capaz(Pimelodus grosskopffi) -- Marco metodológico, fase o actividades del trabajo de investigación -- Resultados -- Análisis de resultados -- Conclusiones

"Esta investigación parte de la problemática que se presenta en la enseñanza de las matemáticas y las estadísticas tal como lo es la desconexión que existe entre la enseñanza de contenidos teóricos y su aplicabilidad en contextos de la vida real. El objetivo fue diseñar material didáctico para enseñar el tema de “Medidas de tendencia central” en el área de estadística para estudiantes de noveno grado. La metodología para desarrollar este material se basa en la teoría de la matemática en el contexto de las ciencias, específicamente se siguen las nueve etapas propuestas por Camarena (2009). La contextualización de las estadísticas en relación con la acuacultura considera la importancia de esta industria para la economía del departamento del Huila (Colombia). Se utilizaron datos reales generados a partir de la reproducción artificial de Capaz (Pimelodus grosskopfii) provenientes de la Estación Surcolombiana de Recursos Hidrobiológicos para contextualizar conceptos estadísticos. Como resultado se obtiene el diseño de la unidad didáctica llamada “Medidas de Tendencia Central en el Contexto de la acuacultura”, la cual está dividida en 6 bloques de guías que se relacionan con los temas de media, mediana y moda para datos no agrupados y agrupados."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha