Normal view MARC view ISBD view

Medición y propuesta de mejora del clima organizacional en la E.S.E Hospital San Carlos de Aipe, 2019 / Linda Gissela Becerra Rodríguez, Ely Joheny Olaya Carvajal, Deymer Jesús Iñiguez Cárdenas; Director Álvaro Zapata Domínguez y Hernando Gil Tovar

By: Becerra Rodríguez, Linda Gissela [autor].
Contributor(s): Olaya Carvajal, Ely Joheny [autor] | Iñiguez Cárdenas, Deymer Jesús [autor] | Zapata Domínguez, Álvaro [Asesor de tesis] | Gil Tovar, Hernando [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (157 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Clima Organizacional | Plan de Mejora -- E.S.E Hospital San Carlos de Aipe - 2019DDC classification: Th EAG 163
Contents:
Resumen -- Formulación del problema, descripción del problema, justificación, amplitud del problema, delimitación y alcances, preguntas, hipótesis, objetivos, objetivo general, objetivo específicos -- Marco teórico, marco conceptual, marco contextal, marco legal -- Metodología, tipo de investigación, estudio con población y muestra, técnicas e instrumentos de investigación, validez de la investigación, metodologia especifica por cada objetivo -- Análisis de la información, proyecto formal de empresa o proyecto institucional, relaciones interresponsables -- Intalaciones y elementos de trabajo -- Holismo y Sinergia -- Liderazgo -- Toma de Decisiones -- Trabajo gratificante -- Desarrollo Personal -- Relaciones Interpersonales -- Calidad del Servicio al Cliente interno -- Solución de Conflictos -- Libertad de expresión -- Estabilidad Laboral -- Reconocimiento -- Salario -- Normas y reglamentos -- Evaluación de desempeño -- Comunicación y retroalimentación -- selección e inducción -- Identidad e imágen de la organización -- Celebraciones y ceremonias -- Grupos informales y uso del tiempo libre -- valores -- Subculturas -- Propuesta del plan de mejora, medir el clima organizaional en la E.S.E Hospital San Carlos de Aipe -- Identificar las posibles causas por las cuales no es plenamente gratificante el clima organizacional en la E.S.E Hospital San Carlos de Aipe -- Formular una propuesta de mejora para optimizar la percepción del clima organizacional E.S.E Hospital San Carlos de Aipe -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Alta Gerencia Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Alta Gerencia. 2019 Summary: "El presente trabajo de investigación estuvo dirigido a realizar un diagnóstico del clima organizacional en la E.S.E. HOSPITAL SAN CARLOS DEL MUNICIPIO DE AIPE, el cual fue punto clave de partida para elaborar el respectivo plan de mejoramiento con el fin de optimizar la percepción actual que tienen los trabajadores sobre el clima laboral de la E.S.E. Este trabajo, se caracteriza por ser una investigación de tipo inductivo, debido a que busca especificar las características y rasgos del clima organizacional obteniendo conclusiones generales a partir de premisas particulares. La muestra seleccionada fue probabilística y de tipo estratificado, tomando en cuenta el personal de acuerdo con el tipo de vinculación a la E.S.E., ya que algunas personas son contratadas mediante la modalidad de prestación de servicios y otros están vinculados de planta. El instrumento fue aplicado finalmente a 38 colaboradores de los 98 que conforman el personal de la E.S.E HOSPITAL SAN CARLOS DE AIPE. El instrumento utilizado se basó en el modelo desarrollado inicialmente por el profesor Hernán Álvarez Londoño (Hacia un clima organizacional plenamente gratificante) de la Universidad del Valle, el cual fue actualizado, adaptado y complementado por los docentes Álvaro Zapata Domínguez Phd. y Mónica García Solarte M.B.A. (2008). Los factores determinantes del clima organizacional plantados por el modelo son 24 entre los cuales están, Claridad Organizacional, Estructura Organizacional, Participación, Instalaciones, Comportamiento Sistemático, Relación Simbiótica, Liderazgo, Consenso, Trabajo Gratificante, Desarrollo Personal, Elementos de Trabajo, Relaciones interpersonales, Buen Servicio, Solución de Conflictos, Expresión Informal Positiva, Estabilidad Laboral, Valoración, Salario, Agilidad, Evaluación de desempeño, Retroalimentación, Selección del Personal, Inducción, Imagen de la Organización. El análisis e interpretación de los resultados mostraron que la percepción del clima organizacional que tienen los trabajadores de la E.S.E. HOSPITAL SAN CARLOS DE AIPE puede considerarse como FAVORABLE según la escala cualitativa de clima organizacional utilizada. El cuestionario utilizado permitió al entrevistado manifestar las causas que, a su modo de ver, impiden que las dimensiones se manifiesten de forma deseable en la organización, y permite además la oportunidad para que propongan las soluciones que consideren necesarias para lograr que dicho factor se presente de forma plenamente gratificante. A partir de lo anterior, y gracias al análisis realizado, se diseñó una propuesta de mejora, con base en los resultados, que sirva como fortalecimiento del clima organizacional en la entidad. En dicha propuesta se plantearon las oportunidades de mejora para cada dimensión, las estrategias a desarrollar y objetivos, seguido de una serie de acciones y actividades encaminadas a obtener un clima laboral plenamente gratificante que permita mejorar la calidad en la prestación del servicio."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Especialista en Alta Gerencia Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Alta Gerencia. 2019

Resumen -- Formulación del problema, descripción del problema, justificación, amplitud del problema, delimitación y alcances, preguntas, hipótesis, objetivos, objetivo general, objetivo específicos -- Marco teórico, marco conceptual, marco contextal, marco legal -- Metodología, tipo de investigación, estudio con población y muestra, técnicas e instrumentos de investigación, validez de la investigación, metodologia especifica por cada objetivo -- Análisis de la información, proyecto formal de empresa o proyecto institucional, relaciones interresponsables -- Intalaciones y elementos de trabajo -- Holismo y Sinergia -- Liderazgo -- Toma de Decisiones -- Trabajo gratificante -- Desarrollo Personal -- Relaciones Interpersonales -- Calidad del Servicio al Cliente interno -- Solución de Conflictos -- Libertad de expresión -- Estabilidad Laboral -- Reconocimiento -- Salario -- Normas y reglamentos -- Evaluación de desempeño -- Comunicación y retroalimentación -- selección e inducción -- Identidad e imágen de la organización -- Celebraciones y ceremonias -- Grupos informales y uso del tiempo libre -- valores -- Subculturas -- Propuesta del plan de mejora, medir el clima organizaional en la E.S.E Hospital San Carlos de Aipe -- Identificar las posibles causas por las cuales no es plenamente gratificante el clima organizacional en la E.S.E Hospital San Carlos de Aipe -- Formular una propuesta de mejora para optimizar la percepción del clima organizacional E.S.E Hospital San Carlos de Aipe -- Conclusiones

"El presente trabajo de investigación estuvo dirigido a realizar un diagnóstico del clima organizacional en la E.S.E. HOSPITAL SAN CARLOS DEL MUNICIPIO DE AIPE, el cual fue punto clave de partida para elaborar el respectivo plan de mejoramiento con el fin de optimizar la percepción actual que tienen los trabajadores sobre el clima laboral de la E.S.E.
Este trabajo, se caracteriza por ser una investigación de tipo inductivo, debido a que busca especificar las características y rasgos del clima organizacional obteniendo conclusiones generales a partir de premisas particulares. La muestra seleccionada fue probabilística y de tipo estratificado, tomando en cuenta el personal de acuerdo con el tipo de vinculación a la E.S.E., ya que algunas personas son contratadas mediante la modalidad de prestación de servicios y otros están vinculados de planta. El instrumento fue aplicado finalmente a 38 colaboradores de los 98 que conforman el personal de la E.S.E HOSPITAL SAN CARLOS DE AIPE.
El instrumento utilizado se basó en el modelo desarrollado inicialmente por el profesor Hernán Álvarez Londoño (Hacia un clima organizacional plenamente gratificante) de la Universidad del Valle, el cual fue actualizado, adaptado y complementado por los docentes Álvaro Zapata Domínguez Phd. y Mónica García Solarte M.B.A. (2008). Los factores determinantes del clima organizacional plantados por el modelo son 24 entre los cuales están, Claridad Organizacional, Estructura Organizacional, Participación, Instalaciones, Comportamiento Sistemático, Relación Simbiótica, Liderazgo, Consenso, Trabajo Gratificante, Desarrollo Personal, Elementos de Trabajo, Relaciones interpersonales, Buen Servicio, Solución de Conflictos, Expresión Informal Positiva, Estabilidad Laboral, Valoración, Salario, Agilidad, Evaluación de desempeño, Retroalimentación, Selección del Personal, Inducción, Imagen de la Organización.
El análisis e interpretación de los resultados mostraron que la percepción del clima organizacional que tienen los trabajadores de la E.S.E. HOSPITAL SAN CARLOS DE AIPE puede considerarse como FAVORABLE según la escala cualitativa de clima organizacional utilizada.
El cuestionario utilizado permitió al entrevistado manifestar las causas que, a su modo de ver, impiden que las dimensiones se manifiesten de forma deseable en la organización, y permite además la oportunidad para que propongan las soluciones que consideren necesarias para lograr que dicho factor se presente de forma plenamente gratificante.
A partir de lo anterior, y gracias al análisis realizado, se diseñó una propuesta de mejora, con base en los resultados, que sirva como fortalecimiento del clima organizacional en la entidad. En dicha propuesta se plantearon las oportunidades de mejora para cada dimensión, las estrategias a desarrollar y objetivos, seguido de una serie de acciones y actividades encaminadas a obtener un clima laboral plenamente gratificante que permita mejorar la calidad en la prestación del servicio."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha