Normal view MARC view ISBD view

Análisis del informe de la evaluación del sistema de control interno contable de las entidades públicas del departamento de Huila vigencias 2018 al 2019 / Yessica Lorena Silva Dussán, Yaneth Gutiérrez Martínez, Sergio Alejandro Parra Zuluaga, Adriana Marcela Alarcón Rojas; Directora Ana Derly Cubillo Ibata y Alam Yiseth Gutiérrez Peña

By: Silva Dussán, Yessica Lorena [autor].
Contributor(s): Gutiérrez Martínez, Yaneth [autor] | Parra Zuluaga, Sergio Alejandro [autor] | Alarcón Rojas, Adriana Marcela [autor] | Cubillos Ibata, Ana Derly [Director] | Gutiérrez Peña, Alma Yiseth [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (148 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Control interno en las organizaciones | Control interno -- Legislación -- ColombiaDDC classification: Th ERFA 032
Contents:
Resumen-- Planteamiento del problema , antecedentes, justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, estado del arte análisis de evaluación del sistema de control interno -- Marco normativo, marco contextual -- Metodología, métodos de investigación, tipos de investigación, población, muestra, operacionalización de variable, información a recolectar, muestreo, trabajo de campo, instrumento de investigación, recolección de datos -- Resultados, sistematización de los informes de la evaluación del control interno contable, comportamiento de la evaluación del control interno contable por sectores, vigencia 2018, vigencia 2019, comparativa vigencia 2018 2019 politicas contables , calificación de la evaluación del control interno contable, ranking de la calificación de la evaluación del control interno contable -- Identificación de las debilidades y fortalezas del CIC, debilidades -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis. Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría 2020 Summary: " La presente investigación analiza la importancia de los resultados en la evaluación al sistema de control interno contable aplicado a través de la plataforma CHIP, de la Contaduría General de la Nación sobre las entidades públicas del departamento del Huila; para el estudio se analizaron las vigencias 2018 y 2019; esta herramienta es un importante evidencia para el Comité Departamental de Control Interno, porque permite identificar las variables donde las entidades presentan fortalezas, pero principalmente hallar sus debilidades y así establecer programas y acciones correctivas y preventivas como por ejemplo, capacitaciones al talento humano de las oficinas de Control Interno en las variables o áreas que presentan deficiencias, de esta manera se logra contribuir a la mejora continua de los procesos en las entidades públicas del departamento y evitar sanciones no solo a los representantes legales de las entidades sino también a las entidades mismas, disminuyendo así el impacto negativo directo a la población del área de influencia para cada entidad."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 032 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021137
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 032 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021138
Total holds: 0

Tesis. Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría 2020

Resumen-- Planteamiento del problema , antecedentes, justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, estado del arte análisis de evaluación del sistema de control interno -- Marco normativo, marco contextual -- Metodología, métodos de investigación, tipos de investigación, población, muestra, operacionalización de variable, información a recolectar, muestreo, trabajo de campo, instrumento de investigación, recolección de datos -- Resultados, sistematización de los informes de la evaluación del control interno contable, comportamiento de la evaluación del control interno contable por sectores, vigencia 2018, vigencia 2019, comparativa vigencia 2018 2019 politicas contables , calificación de la evaluación del control interno contable, ranking de la calificación de la evaluación del control interno contable -- Identificación de las debilidades y fortalezas del CIC, debilidades -- Conclusiones

" La presente investigación analiza la importancia de los resultados en la evaluación al sistema de control interno contable aplicado a través de la plataforma CHIP, de la Contaduría General de la Nación sobre las entidades públicas del departamento del Huila; para el estudio se analizaron las vigencias 2018 y 2019; esta herramienta es un importante evidencia para el Comité Departamental de Control Interno, porque permite identificar las variables donde las entidades presentan fortalezas, pero principalmente hallar sus debilidades y así establecer programas y acciones correctivas y preventivas como por ejemplo, capacitaciones al talento humano de las oficinas de Control Interno en las variables o áreas que presentan deficiencias, de esta manera se logra contribuir a la mejora continua de los procesos en las entidades públicas del departamento y evitar sanciones no solo a los representantes legales de las entidades sino también a las entidades mismas, disminuyendo así el impacto negativo directo a la población del área de influencia para cada entidad."


There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha