Normal view MARC view ISBD view

Plan de Negocios MO&SE Pastelería Boutique / Esmeralda Rincón Machado; Director Rafael Armando Méndez Lozano

By: Rincón Machado, Esmeralda [autor].
Contributor(s): Méndez Lozano, Rafael Armando. Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2016Description: 1 CD-ROM (127 páginas); diagramas, fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Negocios -- innovación -- mo&se pastelería boutique - Neiva - Huila | Cultura -- gastronomíaDDC classification: Th AE 035
Contents:
Introducción -- Consideraciones básicas -- Objetivos -- Surgimiento de la idea que dio origen a la empresa, evolución de la empresa, aspectos teológicos, análisis del sector, contexto internacional, nacional, local, sector de la empresa -- Análisis de la demanda, tipo de consumidores, características de los consumidores, mercado objetivo, estacionalidad -- Análisis de la oferta, análisis de la competencia, análisis interno de la empresa, dimensión de marketing, dimensión tecnológica, dimensión administrativa y financiera, análisis y proyección financiera -- Estrategias de desarrollo y crecimiento, distribución, precio, promoción, comunicación, servicio, mezcla de mercadeo, de aprovisionamiento -- Proyecciones de ventas -- Conclusiones y recomendaciones.
Dissertation note: Tesis Administrador de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Programa de Administración de Empresas 2016 Summary: "Colombia es un país que se caracteriza por ser cuna del mestizaje, producto de ésta mixtura de razas que se mezclaron genética y culturalmente, se dio como resultado visto desde un enfoque antropológico una nueva cultura, con todo lo que implica el sentido más amplio de la palabra cultura. Los productos autóctonos de América Latina, se fusionaron con los provenientes de Europa y Africa, las técnicas propias y las implantadas, dieron origen a nuevas tradiciones en las artes, los rituales y no podía ser la gastronomía ajena a este proceso que ha sido transmitido de generación en generación. El Departamento del Huila, es reconocido por los productos panificados o de molinería que se producen, contando con la Denominación de Origen de la SIC (2013) de “El Bizcocho de Achira” Teniendo en cuenta que actualmente la gastronomía muestra nuevas tendencias en la innovación de productos, causado por los continuos cambios culturales donde es más fácil acceder a información como consecuencia de la revolución informática que trae la globalización y la necesidad de experimentar nuevas cosas. Esto a su vez ha generado una mayor exigencia en la elaboración de los productos, presentación de los mismos y características de los servicios que ha obligado a las nuevas empresas del sector de alimentos a ser innovadoras con conceptos claramente definidos, ajustados a los requerimientos y estándares internacionales, se elaboró el Plan de Negocios para la creación de la empresa Mo&Se Pastelería Boutique, en la que se elaboraran productos autóctonos con alto contenido de innovación."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th AE 035 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000017984
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th AE 035 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000017985
Total holds: 0

Tesis Administrador de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Programa de Administración de Empresas 2016

Introducción -- Consideraciones básicas -- Objetivos -- Surgimiento de la idea que dio origen a la empresa, evolución de la empresa, aspectos teológicos, análisis del sector, contexto internacional, nacional, local, sector de la empresa -- Análisis de la demanda, tipo de consumidores, características de los consumidores, mercado objetivo, estacionalidad -- Análisis de la oferta, análisis de la competencia, análisis interno de la empresa, dimensión de marketing, dimensión tecnológica, dimensión administrativa y financiera, análisis y proyección financiera -- Estrategias de desarrollo y crecimiento, distribución, precio, promoción, comunicación, servicio, mezcla de mercadeo, de aprovisionamiento -- Proyecciones de ventas -- Conclusiones y recomendaciones.

"Colombia es un país que se caracteriza por ser cuna del mestizaje, producto de ésta mixtura de razas que se mezclaron genética y culturalmente, se dio como resultado visto desde un enfoque antropológico una nueva cultura, con todo lo que implica el sentido más amplio de la palabra cultura. Los productos autóctonos de América Latina, se fusionaron con los provenientes de Europa y Africa, las técnicas propias y las implantadas, dieron origen a nuevas tradiciones en las artes, los rituales y no podía ser la gastronomía ajena a este proceso que ha sido transmitido de generación en generación. El Departamento del Huila, es reconocido por los productos panificados o de molinería que se producen, contando con la Denominación de Origen de la SIC (2013) de “El Bizcocho de Achira”
Teniendo en cuenta que actualmente la gastronomía muestra nuevas tendencias en la innovación de productos, causado por los continuos cambios culturales donde es más fácil acceder a información como consecuencia de la revolución informática que trae la globalización y la necesidad de experimentar nuevas cosas. Esto a su vez ha generado una mayor exigencia en la elaboración de los productos, presentación de los mismos y características de los servicios que ha obligado a las nuevas empresas del sector de alimentos a ser innovadoras con conceptos claramente definidos, ajustados a los requerimientos y estándares internacionales, se elaboró el Plan de Negocios para la creación de la empresa Mo&Se Pastelería Boutique, en la que se elaboraran productos autóctonos con alto contenido de innovación."


There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha