Normal view MARC view ISBD view

Mooc y plataforma arduino para el aprendizaje de programación en la media técnica especializada electrónica básica de la institutción educativa La Merced / Luis Andrei Oviedo Parra

By: Oviedo Parra, Luis Andrei.
Contributor(s): Polo Ledesma, Reinaldo Emilio [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 Disco compacto (CD-ROM). ; diagramas, fotografías, tablas o cuadros ; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Programas para computador -- Apredendizaje - proyectos -- Software | Programación -- Plataforma Arduino -- Institución Educativa La Merced, Neiva - HuilaDDC classification: Th ME 0166/ Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Referentes teóricos y conceptuales, pedagogía y Tic, educación y Mooc, robótica educativa : Plataforma Arduino -- Diseño Metodológico, tipo de investigación, técnicas de instrumentos de investigación, procesamiento y análisis de la información, análisis instrumentos observación participante, análisis instrumento cuestionario -- Propuesta pedagógica -- Conclusiones.
Dissertation note: Tesis (Magíster en Educación) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Maestría en Educación, Área de Profundización : Docencia e investigación universitaria, 2018. Summary: "El nuevo sistema educativo se enfoca en la autonomía por parte del estudiante y requiere, de manera incondicional del empleo de nuevos recursos electrónicos. Dentro de estos recursos encontramos la Plataforma Arduino, compuesta por un microcontrolador estándar ideal como medio efectivo para la automatización de diversos objetos y procesos; ampliamente reconocida por ingenieros y docentes de electrónica, como una herramienta sencilla, de bajo costo, ideal para conectarse con una gran variedad de cartas de expansión, que nos permite acceder, de manera agradable y sencilla a Internet, o controlar robots y pasar sistemas electrónicos análogos a digitales. Gracias a su sencilla estructura, su fácil y comprensible entorno de programación, la plataforma Arduino es la herramienta ideal para que los estudiantes aprendan a diseñar y programar cualquier sistema de microingeniería electrónica, y aprendan a resolver, de manera autónoma, problemas técnicos electrónicos complejos para el desarrollo de grandes proyectos. Para la presente investigación se selecciona la metodología mixta de tipo concurrente con la cual se usan como instrumentos para la recolección de información el cuestionario y la observación participante. Cabe mencionar que como muestra se selecciona el grado undécimo de la Institución Educativa La Merced integrado por 26 estudiantes, el cual realiza su proceso de aprendizaje basado en estrategias didácticas TIC como lo es el MOOC denominado “Programando un Arduino” presente en el Metaport@l patrocinado por la Gobernación de Antioquia, junto con las de la robótica educativa (Plataforma Arduino). Una vez culminado el proceso de aprendizaje basado en las estrategias didácticas y recolectar la información encontramos que al ser empleadas con éxito motivan al estudiante a ser autónomo en su proceso de aprendizaje, desarrollando habilidades como la creatividad, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo, la colaboración, basado en el desarrollo de un proyecto operativo o prototipo empleando el Lenguaje de Programación."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 166/ O969m (Browse shelf) Ej.1 Available 900000016697
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 166/ O969m (Browse shelf) Ej.2 Available 900000016698
Total holds: 0

Tesis (Magíster en Educación) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Maestría en Educación, Área de Profundización : Docencia e investigación universitaria, 2018.

Referentes teóricos y conceptuales, pedagogía y Tic, educación y Mooc, robótica educativa : Plataforma Arduino -- Diseño Metodológico, tipo de investigación, técnicas de instrumentos de investigación, procesamiento y análisis de la información, análisis instrumentos observación participante, análisis instrumento cuestionario -- Propuesta pedagógica -- Conclusiones.

"El nuevo sistema educativo se enfoca en la autonomía por parte del estudiante y requiere, de manera incondicional del empleo de nuevos recursos electrónicos. Dentro de estos recursos encontramos la Plataforma Arduino, compuesta por un microcontrolador estándar ideal como medio efectivo para la automatización de diversos objetos y procesos; ampliamente reconocida por ingenieros y docentes de electrónica, como una herramienta sencilla, de bajo costo, ideal para conectarse con una gran variedad de cartas de expansión, que nos permite acceder, de manera agradable y sencilla a Internet, o controlar robots y pasar sistemas electrónicos análogos a digitales. Gracias a su sencilla estructura, su fácil y comprensible entorno de programación, la plataforma Arduino es la herramienta ideal para que los estudiantes aprendan a diseñar y programar cualquier sistema de microingeniería electrónica, y aprendan a resolver, de manera autónoma, problemas técnicos electrónicos complejos para el desarrollo de grandes proyectos.

Para la presente investigación se selecciona la metodología mixta de tipo concurrente con la cual se usan como instrumentos para la recolección de información el cuestionario y la observación participante. Cabe mencionar que como muestra se selecciona el grado undécimo de la Institución Educativa La Merced integrado por 26 estudiantes, el cual realiza su proceso de aprendizaje basado en estrategias didácticas TIC como lo es el MOOC denominado “Programando un Arduino” presente en el Metaport@l patrocinado por la Gobernación de Antioquia, junto con las de la robótica educativa (Plataforma Arduino).

Una vez culminado el proceso de aprendizaje basado en las estrategias didácticas y recolectar la información encontramos que al ser empleadas con éxito motivan al estudiante a ser autónomo en su proceso de aprendizaje, desarrollando habilidades como la creatividad, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo, la colaboración, basado en el desarrollo de un proyecto operativo o prototipo empleando el Lenguaje de Programación."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha