Normal view MARC view ISBD view

Plan de negocio bebidas saludables a base de frutas y verduras en la ciudad de Florencia Caquetá / Paula Andrea Arteaga Cabrera.

By: Arteaga Cabrera, Paula Andrea [autor].
Contributor(s): Zapata Domínguez, Álvaro.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, mapas,tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Negocio -- Bebidas - frutas y verduras -- Florencia - Caquetá | Competencia económica -- MercadoDDC classification: Th EAG 131/ Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Entorno general, historia de Florencia, ubicación, demografía, etnografía, vivienda, economía -- Análisis del mercado, frutas y verduras, estudio del mercado, preferencias y gustos del consumidor, consumo de frutas y verduras en el departamento del Caquetá, análisis de la competencia, plan de mercado -- Estudio técnico, operaciones y logística, ficha técnica del producto, estado de desarrollo, descripción del proceso, necesidades y requerimientos, plan de producción, consumos por unidad de producto y costo de materia prima del producto, costo de producción, diseño interior del local -- Estudio organizacional, análisis Dofa, estructura organizacional, aspectos legales –- Estudio financiero, costos administrativos, financiación evaluación financiera –- Conclusiones.
Dissertation note: Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2017. Summary: "Este plan de negocio lo realice pensando que en la ciudad de Florencia, no hay un lugar que brinde este tipo de productos saludables, aunque están las heladerías y las cafeterías que brindan jugos de frutas, mas no combinados y que sean funcionales; nuestro objetivo es mejorar la condición de vida de la sociedad, de la familia, creando una cultura de buenos hábitos alimenticios, creando conciencia de cómo afecta la mala alimentación o la sociedad, a partir de esto se piensa en disminuir y en lo posible evitarlas enfermedades que tanto aquejan a toda la población en general, por no tener primero conciencia y también unos buenos hábitos alimenticios. Cuyo objetivo principal es determinar la viabilidad de mercado, técnica y financiera de una unidad productiva que elabore y comercialice bebidas a base de frutas y verduras para ofertar en el mercado local, ofreciendo productos frescos, de gran diversidad, sabores, mediante la aplicación de buenas prácticas de manufactura, buscando con ello la eficiencia y la eficacia en el uso de los recursos y promoviendo a través de estos, buenas prácticas de consumo saludable en la población Florenciana, mejorando las condiciones y calidad de vida; además de crear una nueva cultura dentro de los procesos de alimentación de los consumidores locales".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 131/A786p (Browse shelf) Ej.1 Available 900000016522
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 131/A786p (Browse shelf) Ej.2 Available 900000016523
Total holds: 0

Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2017.

Entorno general, historia de Florencia, ubicación, demografía, etnografía, vivienda, economía -- Análisis del mercado, frutas y verduras, estudio del mercado, preferencias y gustos del consumidor, consumo de frutas y verduras en el departamento del Caquetá, análisis de la competencia, plan de mercado -- Estudio técnico, operaciones y logística, ficha técnica del producto, estado de desarrollo, descripción del proceso, necesidades y requerimientos, plan de producción, consumos por unidad de producto y costo de materia prima del producto, costo de producción, diseño interior del local -- Estudio organizacional, análisis Dofa, estructura organizacional, aspectos legales –- Estudio financiero, costos administrativos, financiación evaluación financiera –- Conclusiones.

"Este plan de negocio lo realice pensando que en la ciudad de Florencia, no hay un lugar que brinde este tipo de productos saludables, aunque están las heladerías y las cafeterías que brindan jugos de frutas, mas no combinados y que sean funcionales; nuestro objetivo es mejorar la condición de vida de la sociedad, de la familia, creando una cultura de buenos hábitos alimenticios, creando conciencia de cómo afecta la mala alimentación o la sociedad, a partir de esto se piensa en disminuir y en lo posible evitarlas enfermedades que tanto aquejan a toda la población en general, por no tener primero conciencia y también unos buenos hábitos alimenticios.
Cuyo objetivo principal es determinar la viabilidad de mercado, técnica y financiera de una unidad productiva que elabore y comercialice bebidas a base de frutas y verduras para ofertar en el mercado local, ofreciendo productos frescos, de gran diversidad, sabores, mediante la aplicación de buenas prácticas de manufactura, buscando con ello la eficiencia y la eficacia en el uso de los recursos y promoviendo a través de estos, buenas prácticas de consumo saludable en la población Florenciana, mejorando las condiciones y calidad de vida; además de crear una nueva cultura dentro de los procesos de alimentación de los consumidores locales".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha