Normal view MARC view ISBD view

Estudio de caso descriptivo sobre comunicación infantil en la Institución Educativa San Miguel Arcángel de Neiva - Huila / Andrea Quintero Polanía, Felipe Ernesto Perdomo Horta, Lady Katherine Arías Abello.

By: Quintero Polanía, Andrea [autor].
Contributor(s): Perdomo Horta, Felipe Ernesto [autor] | Arías Abello, Lady Katherine [autor] | Polanco, Olmedo | Forero Mosquera, Óscar Iván | Ramos Núñez, Oscar Iván [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) tablas o cuadrosl; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Comunicación - Infantil -- Método de enseñanza - aprendizaje | Prácticas de la Enseñanza -- Infancia -- Institución Educativa San Miguel Arcángel de Neiva – HuilaDDC classification: Th CSP 139/ Online resources: Acceda al texto completo Dissertation note: Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2017. Summary: "Múltiples investigaciones como las adelantadas por Mario Kaplún, Julieta Sandoval entre otros, han demostrado la importancia y eficacia que tiene el hacer uso pertinente de la comunicación y sus herramientas, dentro de las aulas de clase. Permitiendo así, un proceso de enseñanza-aprendizaje óptimo que logré un desarrollo integral, creación de nuevos saberes, participación activa en los estudiantes y nuevas prácticas pedagógicas por parte de los docentes; pero ¿se estará poniendo en práctica dichas teorías en las instituciones educativas colombianas? Este estudio de caso, que tiene lugar en la Institución Educativa San Miguel Arcángel de Neiva – Huila, evidenció cómo se hace uso de la comunicación dentro de las aulas, qué roles cumple cada uno de los miembros de la comunidad educativa en este proceso y si lo cumple según como lo plantean los teóricos. A través del uso de entrevistas, observación, análisis documental entre otros, se demostró que los centros educativos aún no tienen claro el concepto de comunicación, su uso, y en algunos casos la omisión por completo de dicha competencia, lo que ha llegado a obstruir no solo la construcción de los tejidos comunicativos entre los miembros de un plantel educativo; si no también de nuevos saberes".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 139/ Q78e (Browse shelf) Ej.1 Available 900000016187
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 139/ Q78e (Browse shelf) Ej.2 Available 900000016188
Total holds: 0

Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2017.

"Múltiples investigaciones como las adelantadas por Mario Kaplún, Julieta Sandoval entre otros, han demostrado la importancia y eficacia que tiene el hacer uso pertinente de la comunicación y sus herramientas, dentro de las aulas de clase. Permitiendo así, un proceso de enseñanza-aprendizaje óptimo que logré un desarrollo integral, creación de nuevos saberes, participación activa en los estudiantes y nuevas prácticas pedagógicas por parte de los docentes; pero ¿se estará poniendo en práctica dichas teorías en las instituciones educativas colombianas? Este estudio de caso, que tiene lugar en la Institución Educativa San Miguel Arcángel de Neiva – Huila, evidenció cómo se hace uso de la comunicación dentro de las aulas, qué roles cumple cada uno de los miembros de la comunidad educativa en este proceso y si lo cumple según como lo plantean los teóricos. A través del uso de entrevistas, observación, análisis documental entre otros, se demostró que los centros educativos aún no tienen claro el concepto de comunicación, su uso, y en algunos casos la omisión por completo de dicha competencia, lo que ha llegado a obstruir no solo la construcción de los tejidos comunicativos entre los miembros de un plantel educativo; si no también de nuevos saberes".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha