Normal view MARC view ISBD view

Hacia la formación de verdaderos docentes con vocación / Adriana Patricia Roa Castañeda, Angie Catalina González Sánchez, Jessica Andrea Castiblanco Bolaño, Jessica Marcela Gutiérrez Avilés, Kelly Johanna Perdomo Perdomo, Oscar Arcesio Vargas Rivera, Sandra Nathaly Acebedo Ayala, Yudy Vanessa Muñoz Trujillo.

By: Roa Castañeda, Adriana Patricia [autor].
Contributor(s): González Sánchez, Angie Catalina [autor] | Castiblanco Bolaño, Jessica Andrea [autor] | Gutiérrez Avilés, Jessica Marcela | Perdomo Perdomo, Kelly Yohana [autor] | Vargas Rivera, Óscar Arcesio [autor] | Acebedo, Sandra Nathaly [autor] | Muñoz Trujillo, Yudy Vanessa [autor] | Gómez Calderón, Amalia Isabel [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Prueba -- Admisión -- Licenciatura en Literatura Lengua Castellana | Estudiantes Universitarios -- Procesos académicos - administrativos -- Universidad Surcolombiana - Neiva - HuilaDDC classification: Th LC 121/ Online resources: Acceda al texto completo Dissertation note: Tesis (Licenciado en Lengua Castellana) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Lengua Castellana, 2017. Summary: "La propuesta investigativa Hacia la formación de verdaderos docentes con vocación tiene como objetivo identificar las fortalezas y debilidades de los estudiantes admitidos al programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana frente las competencias específicas requeridas desde su programa de estudio. Para lograr estos objetivos, se desarrollan tres fases: la primera denominada diagnóstico, la cual consistió en la aplicación de una encuesta, una prueba de comprensión lectora, donde se evaluaron los tres niveles (literal, inferencial y crítico) y una prueba de producción textual; en la segunda fase, se observó la relación Prueba Saber y elección de la profesión, de esta manera se analizó la influencia que tuvo el resultado de las Pruebas Saber a la hora de elegir una carrera universitaria. La tercera fase consistió en la elaboración de la prueba de admisión que surge como resultado del análisis de la fase uno y dos. Los resultados revelaron que los estudiantes que ingresaron al programa, lo hicieron por debajo de la medida establecida por los porcentajes que establece el programa de estudio; además se evidenció que tan solo la tercera parte de los estudiantes estaban totalmente seguros de la elección de su profesión. De esta manera se sugiera la aplicación de la prueba de admisión para mejorar los procesos académicos – administrativos de la Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Licenciado en Lengua Castellana) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Lengua Castellana, 2017.

"La propuesta investigativa Hacia la formación de verdaderos docentes con vocación tiene como objetivo identificar las fortalezas y debilidades de los estudiantes admitidos al programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana frente las competencias específicas requeridas desde su programa de estudio. Para lograr estos objetivos, se desarrollan tres fases: la primera denominada diagnóstico, la cual consistió en la aplicación de una encuesta, una prueba de comprensión lectora, donde se evaluaron los tres niveles (literal, inferencial y crítico) y una prueba de producción textual; en la segunda fase, se observó la relación Prueba Saber y elección de la profesión, de esta manera se analizó la influencia que tuvo el resultado de las Pruebas Saber a la hora de elegir una carrera universitaria. La tercera fase consistió en la elaboración de la prueba de admisión que surge como resultado del análisis de la fase uno y dos. Los resultados revelaron que los estudiantes que ingresaron al programa, lo hicieron por debajo de la medida establecida por los porcentajes que establece el programa de estudio; además se evidenció que tan solo la tercera parte de los estudiantes estaban totalmente seguros de la elección de su profesión. De esta manera se sugiera la aplicación de la prueba de admisión para mejorar los procesos académicos – administrativos de la Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha