Normal view MARC view ISBD view

Factores de resistencia al uso y apropiación de Tic en prácticas de aula: Un estudio interpretativo de caso en docentes de la Institución educativa La Victoria de Villavieja - Huila / Carlos Augusto Suaza Leguizamo.

By: Suaza Leguizamo, Carlos Augusto.
Contributor(s): Iafrancesco Villegas, Giovanni Marcello.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, fotografías, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros ; 12 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenSubject(s): Competencia -- aprendizaje -- Tic | Materiales de enseñanza -- Recursos educativos digitales | Innovaciones tecnologicas -- Tic -- Institución Educativa La Victoria - Villavieja - HuilaDDC classification: Th ME 110 Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
El modelo de la sociedad de información, América Latina en la ruta de Sociedad de la Información, Colombia pionero entre los países del Área Andina -- Evolución de las Tic, referente conceptual, referente contextual -- Metodología aplicada en la investigación -- Aspectos generales de los docentes de la Institución educativa La Victoria del municipio de Villavieja Huila, acceso a las tecnologías de la información y comunicación, nivel de competencias Tic para el sector educativo, actitud, conocimiento, utilización, dominio de las Tic, infraestructura tecnológica de la institución educativa -- Estrategias administrativas de apoyo institucional, estrategias curriculares, estrategias pedagógicas, estrategias didácticas.
Dissertation note: Tesis (Magíster en Educación ) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación con énfasis en Docencia e Investigación Universitaria, 2017. Summary: "El propósito de este trabajo es caracterizar los factores de resistencia que inciden en el uso y apropiación de las TIC en prácticas de aula de docentes de una institución educativa de carácter oficial de educación básica primaria y secundaria en Colombia y proponer estrategias para su reducción. Se utilizó un enfoque cualitativo con un estudio interpretativo de casos y se recolectó la información mediante cuestionario Online y observaciones in situ, con la participación de la totalidad de docentes como grupo o conglomerado de la institución. Se concluye, que entre los factores que inciden en el uso y apropiación de TIC en prácticas de aula, se caracterizó el desconocimiento en TIC, inadecuada capacitación docente y la falta de políticas de apoyo administrativo. Las estrategias propuestas de tipo Administrativo, Curriculares, Pedagógicas y Didácticas, se plantean como solución para reducir la resistencia al uso de TIC, y conseguir el aumento necesario de su uso racional y potenciado por docentes y estudiantes, para dar respuesta a los modelos propuestos de transformación educativa para la sociedad de la información actual".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Magíster en Educación ) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación con énfasis en Docencia e Investigación Universitaria, 2017.

El modelo de la sociedad de información, América Latina en la ruta de Sociedad de la Información, Colombia pionero entre los países del Área Andina -- Evolución de las Tic, referente conceptual, referente contextual -- Metodología aplicada en la investigación -- Aspectos generales de los docentes de la Institución educativa La Victoria del municipio de Villavieja Huila, acceso a las tecnologías de la información y comunicación, nivel de competencias Tic para el sector educativo, actitud, conocimiento, utilización, dominio de las Tic, infraestructura tecnológica de la institución educativa -- Estrategias administrativas de apoyo institucional, estrategias curriculares, estrategias pedagógicas, estrategias didácticas.

"El propósito de este trabajo es caracterizar los factores de resistencia que inciden en el uso y apropiación de las TIC en prácticas de aula de docentes de una institución educativa de carácter oficial de educación básica primaria y secundaria en Colombia y proponer estrategias para su reducción. Se utilizó un enfoque cualitativo con un estudio interpretativo de casos y se recolectó la información mediante cuestionario Online y observaciones in situ, con la participación de la totalidad de docentes como grupo o conglomerado de la institución. Se concluye, que entre los factores que inciden en el uso y apropiación de TIC en prácticas de aula, se caracterizó el desconocimiento en TIC, inadecuada capacitación docente y la falta de políticas de apoyo administrativo. Las estrategias propuestas de tipo Administrativo, Curriculares, Pedagógicas y Didácticas, se plantean como solución para reducir la resistencia al uso de TIC, y conseguir el aumento necesario de su uso racional y potenciado por docentes y estudiantes, para dar respuesta a los modelos propuestos de transformación educativa para la sociedad de la información actual".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca. Hemeroteca. asesor. Giovanni Marcello Iafrancesco Villegas.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha