Normal view MARC view ISBD view

Rendimiento diagnóstico de los signos clínicos y paraclínicos de apendicitis aguda en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva en el año 2011 / Fernando Antonio Cárdenas Barrios, Asesores Luis Eduardo Sanabria, Adonis Ramírez, Juan Manuel Castro

By: Cárdenas Barrios, Fernando Antonio.
Contributor(s): Sanabria, Luis Eduardo [] | Ramirez Cuellar, Adonis Tupac [] | Castro Albarrán, Juan Manuel Esteban [].
Neiva Universidad Surcolobiana 2014Description: 49 Páginas Tablas.Subject(s): Apendicitis aguda | Apendicetomías | Procedimientos quirurgicosDDC classification: 8363030020
Contents:
Apendicitis aguda -- Historia -- Incidencia -- Etiología y patogenia -- Manifestaciones clínicas -- Síntomas -- Signos -- Hallazgos de laboratorio -- Estudios de imágenes -- Metodologia -- Tipo de estudio -- Area de estudio -- Poblacion -- Criterios de exclusión -- Descripcion de las variables -- Procedimiento y técnica de recolección -- Recurso humano -- Resultados -- Discusion -- Conclusiones -- Referencias Bibliograficas."
Dissertation note: Trabajo de grado (Especialistas en Cirugía General) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Cirugía General 2014 Summary: La apendicitis aguda es sin duda alguna la patología más frecuente a la que se ve enfrentado el cirujano en los servicios de urgencias. El diagnostico a través de los años se ha basado en los diferentes signos y síntomas descritos para esta enfermedad, apoyado por algunos paraclínicos, sin embargo la tasa de apendicetomías negativas se ha mantenido constante oscilando entre el 15 y 25%, resultando de alto interés el conocer el rendimiento diagnóstico de las diferentes variables utilizadas en el reconocimiento de esta entidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado 8363030020 (Browse shelf) 1 Available 8310001692
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Ciencias de la Salud Shelves , Shelving location: Book Cart , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
8353020265 Factores de deserción que presentan los estudiantes que abandonaron el programa de enfermería de las cohortes 2012- 1 a 2015-1 de la Universidad Surcolombiana / 8353030148 Características neuropsicológicas en niños y niñas con necesidades educativas especiales de los municipios de Rivera y Villavieja del departamento del Huila 2006 / 8363010021 Prevalencia de Hipotermia en el paciente quirúrgico durante el transoperatorio del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo / Ana Milena Neira Rodríguez, Harold Arnoldo Sandoval Paz ; Jorge Alejandro Parada 8363030020 Rendimiento diagnóstico de los signos clínicos y paraclínicos de apendicitis aguda en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva en el año 2011 / Fernando Antonio Cárdenas Barrios, Asesores Luis Eduardo Sanabria, Adonis Ramírez, Juan Manuel Castro 8363060010 Características epidemiológicas de los accidentes por moto ocurridos en el área urbana del municipio de Neiva 15 de Octubre al 15 de Diciembre de 2001 8363060018 Características epidemiológicas de los pacientes que consultaron por Leishmaniasis en la E.S.E. Hospital Divino Niño del Municipio de Rivera en los años 2003 y 2004 8363060027 Propuesta metodológica para la implementación del sistema de feorreferenciación de la vigilancia en Salud Pública en el Municipio de Neiva

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

Trabajo de grado (Especialistas en Cirugía General) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Cirugía General 2014

Apendicitis aguda -- Historia -- Incidencia -- Etiología y patogenia -- Manifestaciones clínicas -- Síntomas -- Signos -- Hallazgos de laboratorio -- Estudios de imágenes -- Metodologia -- Tipo de estudio -- Area de estudio -- Poblacion -- Criterios de exclusión -- Descripcion de las variables -- Procedimiento y técnica de recolección -- Recurso humano -- Resultados -- Discusion -- Conclusiones -- Referencias Bibliograficas."

La apendicitis aguda es sin duda alguna la patología más frecuente a la que se ve enfrentado el cirujano en los servicios de urgencias. El diagnostico a través de los años se ha basado en los diferentes signos y síntomas descritos para esta enfermedad, apoyado por algunos paraclínicos, sin embargo la tasa de apendicetomías negativas se ha mantenido constante oscilando entre el 15 y 25%, resultando de alto interés el conocer el rendimiento diagnóstico de las diferentes variables utilizadas en el reconocimiento de esta entidad.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud. Asesores Luis Eduardo Sanabria - Cirujano General – Intensivista, Adonis Ramírez - Cirujano General – Cabeza y Cuello - Epidemiólogo, Juan Manuel Castro - Cirujano General

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha