Cárdenas Barrios, Fernando Antonio

Rendimiento diagnóstico de los signos clínicos y paraclínicos de apendicitis aguda en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva en el año 2011 / Fernando Antonio Cárdenas Barrios, Asesores Luis Eduardo Sanabria, Adonis Ramírez, Juan Manuel Castro - 49 Páginas Tablas ;

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

Trabajo de grado (Especialistas en Cirugía General) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Cirugía General 2014

Apendicitis aguda -- Historia -- Incidencia -- Etiología y patogenia -- Manifestaciones clínicas -- Síntomas -- Signos -- Hallazgos de laboratorio -- Estudios de imágenes -- Metodologia -- Tipo de estudio -- Area de estudio -- Poblacion -- Criterios de exclusión -- Descripcion de las variables -- Procedimiento y técnica de recolección -- Recurso humano -- Resultados -- Discusion -- Conclusiones -- Referencias Bibliograficas."

La apendicitis aguda es sin duda alguna la patología más frecuente a la que se ve enfrentado el cirujano en los servicios de urgencias. El diagnostico a través de los años se ha basado en los diferentes signos y síntomas descritos para esta enfermedad, apoyado por algunos paraclínicos, sin embargo la tasa de apendicetomías negativas se ha mantenido constante oscilando entre el 15 y 25%, resultando de alto interés el conocer el rendimiento diagnóstico de las diferentes variables utilizadas en el reconocimiento de esta entidad.


Apendicitis aguda
Apendicetomías
Procedimientos quirurgicos

8363030020

Powered by Koha