Normal view MARC view ISBD view

Los imaginarios de los jóvenes frente a las lecturas distópicas Mary Cielo Medina Rodríguez.

By: Medina Rodríguez, Mary Cielo [].
Contributor(s): Rojas Laguna, Yolima [].
Neiva Universidad Surcolombia 2016Description: 1 Disco compacto (CD-ROM). diagramas, grabaciones en discos, tablas o cuadros 12 cm.DDC classification: Th ME 0067 Online resources: Acceder
Contents:
Cornelio Castoriadis, Los radicales, los imaginarios instituyentes, los imaginarios instituidos -- Serge Moscovici, la objetivación, el anclaje -- Napoleón Murcia, leer para comprender, la novela distópica, caracterización de los textos distócicos, las directrices de la institución, padres y madres de familia, los estudiantes, el director de tesis, las convicciones, estimulación de la imaginación, apatía frente a las lecturas del Canon, las motivaciones , búsqueda de nuevos mundos, la autonomía, la búsqueda de nuevas experiencias, transporte de sentimiento, creencias, la lectura distópica como refugio de los jóvenes, formación en valores, exigencias escolares, tensión en lo personal y lo social, los imaginarios de los jóvenes.
Dissertation note: Tesis (Magíster en Educación) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Maestría en Educación,Énfasis en Investigación y Educación Superior, 2016. Summary: "La comprensión lectora es un proceso complejo y complementario de carácter intelectual que facilita la adquisición del aprendizaje, es crucial para el desarrollo humano desde el punto de vista personal como social y académico, por esta razón surgió la necesidad de caracterizar los imaginarios que los jóvenes tienen frente a las lecturas distópicas, ya que éstas son de su agrado, para favorecer procesos lectores. El estudio demostró que indudablemente los jóvenes prefieren las lecturas que recrean otros mundos, con nuevas sociedades, en contextos y lenguaje más cercanos a ellos, un mundo donde se sienten libres y alucinados por los protagonistas que tienen más de humanos que de héroes, un mundo que no está lejos de nuestra realidad, por los excesos de poder y deshumanización que presenta. Como educadores, es necesario identificar los nuevos retos educativos, comprender la naturaleza imaginaria de los estudiantes y reeducarla como estrategia para favorecer hábitos lectores".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Magíster en Educación) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Maestría en Educación,Énfasis en Investigación y Educación Superior, 2016.

Cornelio Castoriadis, Los radicales, los imaginarios instituyentes, los imaginarios instituidos -- Serge Moscovici, la objetivación, el anclaje -- Napoleón Murcia, leer para comprender, la novela distópica, caracterización de los textos distócicos, las directrices de la institución, padres y madres de familia, los estudiantes, el director de tesis, las convicciones, estimulación de la imaginación, apatía frente a las lecturas del Canon, las motivaciones , búsqueda de nuevos mundos, la autonomía, la búsqueda de nuevas experiencias, transporte de sentimiento, creencias, la lectura distópica como refugio de los jóvenes, formación en valores, exigencias escolares, tensión en lo personal y lo social, los imaginarios de los jóvenes.

"La comprensión lectora es un proceso complejo y complementario de carácter intelectual que facilita la adquisición del aprendizaje, es crucial para el desarrollo humano desde el punto de vista personal como social y académico, por esta razón surgió la necesidad de caracterizar los imaginarios que los jóvenes tienen frente a las lecturas distópicas, ya que éstas son de su agrado, para favorecer procesos lectores. El estudio demostró que indudablemente los jóvenes prefieren las lecturas que recrean otros mundos, con nuevas sociedades, en contextos y lenguaje más cercanos a ellos, un mundo donde se sienten libres y alucinados por los protagonistas que tienen más de humanos que de héroes, un mundo que no está lejos de nuestra realidad, por los excesos de poder y deshumanización que presenta. Como educadores, es necesario identificar los nuevos retos educativos, comprender la naturaleza imaginaria de los estudiantes y reeducarla como estrategia para favorecer hábitos lectores".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca. Hemeroteca. asesora. Yolima Rojas Laguna.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha