Los imaginarios de los jóvenes frente a las lecturas distópicas (Record no. 41132)

003 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-NeUS
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20180209100746.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 170403e2016 ck d fsm 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Centro/agencia transcriptor CO-NeUS
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 10 - AUTOR PERSONAL
nombre Medina Rodríguez, Mary Cielo
relación
9 (RLIN) 66474
245 14 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Los imaginarios de los jóvenes frente a las lecturas distópicas
Mención de responsabilidad, etc. Mary Cielo Medina Rodríguez.
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva
editorial Universidad Surcolombia
fecha 2016
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 Disco compacto (CD-ROM).
Ilustraciones diagramas, grabaciones en discos, tablas o cuadros
Dimensiones 12 cm.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Magíster en Educación) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Maestría en Educación,Énfasis en Investigación y Educación Superior, 2016.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Cornelio Castoriadis, Los radicales, los imaginarios instituyentes, los imaginarios instituidos -- Serge Moscovici, la objetivación, el anclaje -- Napoleón Murcia, leer para comprender, la novela distópica, caracterización de los textos distócicos, las directrices de la institución, padres y madres de familia, los estudiantes, el director de tesis, las convicciones, estimulación de la imaginación, apatía frente a las lecturas del Canon, las motivaciones , búsqueda de nuevos mundos, la autonomía, la búsqueda de nuevas experiencias, transporte de sentimiento, creencias, la lectura distópica como refugio de los jóvenes, formación en valores, exigencias escolares, tensión en lo personal y lo social, los imaginarios de los jóvenes.
520 ## - RESUMEN
Resumen "La comprensión lectora es un proceso complejo y complementario de carácter intelectual que facilita la adquisición del aprendizaje, es crucial para el desarrollo humano desde el punto de vista personal como social y académico, por esta razón surgió la necesidad de caracterizar los imaginarios que los jóvenes tienen frente a las lecturas distópicas, ya que éstas son de su agrado, para favorecer procesos lectores. El estudio demostró que indudablemente los jóvenes prefieren las lecturas que recrean otros mundos, con nuevas sociedades, en contextos y lenguaje más cercanos a ellos, un mundo donde se sienten libres y alucinados por los protagonistas que tienen más de humanos que de héroes, un mundo que no está lejos de nuestra realidad, por los excesos de poder y deshumanización que presenta. Como educadores, es necesario identificar los nuevos retos educativos, comprender la naturaleza imaginaria de los estudiantes y reeducarla como estrategia para favorecer hábitos lectores".
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca. Hemeroteca. asesora. Yolima Rojas Laguna.
700 10 - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Rojas Laguna, Yolima
Término indicativo de función/relación
9 (RLIN) 79928
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Nombre de la localización del host biblioteca.usco.edu.co:8080
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th ME 0067
Clave de autor M491l
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha CD Texto (Eliminar)
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2017-04-03 Th ME 0067 / M491l 900000013198 2017-04-03 Ej.1 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2017-04-03 Th ME 0067 / M491l 900000013199 2017-04-03 Ej.2 e-Tesis

Powered by Koha