Normal view MARC view ISBD view

Modelo de escuela nueva y desarrollo de las competencias comunicativas de los grados tercero, cuarto y quinto de la sede El Guamal de la institución educativa Domingo Savio, Pitalito Huila Yaneth Buitrago Ramírez ... [et al.]

By: Buitrago Ramírez, Yaneth.
Contributor(s): Chambo Yenith Fernanda | Flórez Paramero, Lina Marcela | Ordoñez Pérez, Francy | Moreno Gaitán, Alberto, director.
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 1 recurso en línea (86 páginas) tablas o cuadros 11 cm.Subject(s): Comunicacion -- Metodología | Educación -- Tic | Metodos de estudioDDC classification: Th PI 0134 Online resources: Acceder Dissertation note: Tesis (Licenciada en Pedagogía Infantil) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Licenciatura en Pedagogía Infantil, 2015 Summary: El presente proyecto realizado con el propósito de determinar de qué manera el modelo educativo Escuela Nueva desarrolla las competencias comunicativas en los grados tercero, cuarto y quinto de básica primaria en la sede el Guamal, de la Institución Educativa Domingo Savio del Municipio de Pitalito Huila, y en el que se consideró necesario tener como referentes otras investigaciones que sobre el mismo tema realizara PATRICK J McEWAN en una traducción hecha por Alberto Supelano a LA EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA MODELO DE ESCUELA NUEVA EN COLOMBIA, además de los principales teóricos del modelo como VAN DIJK y DELL HYMES, quienes al hablar de COMPETENCIAS COMUNICATIVAS la definen como actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas en contexto con idoneidad y ética, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer según los lineamientos curriculares establecidos por el MEN. En el contexto de la presente investigación se definen las competencias comunicativas como la habilidad que tiene una persona para expresar sus ideas, sentimientos, necesidades, sueños y deseos por medio del lenguaje oral y escrito. En el desarrollo de este proyecto se aplicaron instrumentos válidos como entrevistas, test tipo batería ICFES, un taller de argumentación textual y un taller producción textual; en términos porcentuales se estableció que los niños no alcanzan los niveles mínimos de competencias comunicativas establecidas por los criterios de evaluación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0134 / B932m (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000008157
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0134 / B932m (Browse shelf) Ej. 2 Available 900000008158
Total holds: 0

Tesis (Licenciada en Pedagogía Infantil) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Licenciatura en Pedagogía Infantil, 2015

El presente proyecto realizado con el propósito de determinar de qué manera el modelo educativo Escuela Nueva desarrolla las competencias comunicativas en los grados tercero, cuarto y quinto de básica primaria en la sede el Guamal, de la Institución Educativa Domingo Savio del Municipio de Pitalito Huila, y en el que se consideró necesario tener como referentes otras investigaciones que sobre el mismo tema realizara PATRICK J McEWAN en una traducción hecha por Alberto Supelano a LA EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA MODELO DE ESCUELA NUEVA EN COLOMBIA, además de los principales teóricos del modelo como VAN DIJK y DELL HYMES, quienes al hablar de COMPETENCIAS COMUNICATIVAS la definen como actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas en contexto con idoneidad y ética, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer según los lineamientos curriculares establecidos por el MEN. En el contexto de la presente investigación se definen las competencias comunicativas como la habilidad que tiene una persona para expresar sus ideas, sentimientos, necesidades, sueños y deseos por medio del lenguaje oral y escrito. En el desarrollo de este proyecto se aplicaron instrumentos válidos como entrevistas, test tipo batería ICFES, un taller de argumentación textual y un taller producción textual; en términos porcentuales se estableció que los niños no alcanzan los niveles mínimos de competencias comunicativas establecidas por los criterios de evaluación.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica.directora, Alberto Moreno Gaitán.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha