Normal view MARC view ISBD view

Guía para el dimensionamiento y diseño de bombeo electrosumergible y gas lift usando el software wellflo Jorge Alberto, Quiza Polania

By: Quiza Polanía, Jorge Alberto.
Contributor(s): Aldana García, Steven Andrés | Aranda Aranda, Ervin, director.
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 1 recurso en línea (163 páginas) ilustraciones, cuadros 11 cm.Subject(s): Ingeniería de petróleos | Software integradoDDC classification: Th IP 0339 Online resources: Acceder
Contents:
Sistemas de levantamiento artificial, bombeo electrosumergible (bes), Gas lift (lag) -- Diseño de bombeo electosumergible usando el programa wellflo, Configuración de bombeo electrosumergible (bes), ajuste de parámetros para bes, análisis del sla bes, diseño de la bomba (bes) -- Diseño de gas lift usando el programa wellflo , configuración de gas lift (gl), ajuste de parámetros para gl, análisis del gas lift, diseño de gl.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2014 Summary: El presente trabajo es una guía básica para el diseño de dos Sistemas de Levantamiento Artificial: Bombeo Electrosumergible y Levantamiento con Gas Lift, mediante el uso del programa WellFlo. La metodología implementada en el programa considera, en primer lugar, una Configuración, en la cual se incluyen los parámetros del pozo, las propiedades del yacimiento y el sistema de levantamiento artificial seleccionado. En segundo lugar se realiza un análisis al sistema de levantamiento artificial elegido, considerando diferentes cambios en las variables involucradas, para evaluar su desempeño. Finalmente se realiza el diseño del sistema de levantamiento artificial a implementar, estableciendo las condiciones operativas óptimas para obtener el mejor nivel de producción, a partir de las condiciones del pozo y del yacimiento. Esta guía, sirve de material de apoyo para la comunidad académica y para ingenieros que quieran usar el programa WellFlo, teniendo en cuenta que la información utilizada en los ejemplos desarrollados, sólo se usa para fines didácticos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0339 / Q89g (Browse shelf) Ej.1 Available 900000003944
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0339 / Q89g (Browse shelf) Ej. 2 Available 900000003945
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2014

Sistemas de levantamiento artificial, bombeo electrosumergible (bes), Gas lift (lag) -- Diseño de bombeo electosumergible usando el programa wellflo, Configuración de bombeo electrosumergible (bes), ajuste de parámetros para bes, análisis del sla bes, diseño de la bomba (bes) -- Diseño de gas lift usando el programa wellflo , configuración de gas lift (gl), ajuste de parámetros para gl, análisis del gas lift, diseño de gl.

El presente trabajo es una guía básica para el diseño de dos Sistemas de Levantamiento Artificial: Bombeo Electrosumergible y Levantamiento con Gas Lift, mediante el uso del programa WellFlo. La metodología implementada en el programa considera, en primer lugar, una Configuración, en la cual se incluyen los parámetros del pozo, las propiedades del yacimiento y el sistema de levantamiento artificial seleccionado. En segundo lugar se realiza un análisis al sistema de levantamiento artificial elegido, considerando diferentes cambios en las variables involucradas, para evaluar su desempeño. Finalmente se realiza el diseño del sistema de levantamiento artificial a implementar, estableciendo las condiciones operativas óptimas para obtener el mejor nivel de producción, a partir de las condiciones del pozo y del yacimiento. Esta guía, sirve de material de apoyo para la comunidad académica y para ingenieros que quieran usar el programa WellFlo, teniendo en cuenta que la información utilizada en los ejemplos desarrollados, sólo se usa para fines didácticos.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha