Guía para el dimensionamiento y diseño de bombeo electrosumergible y gas lift usando el software wellflo (Record no. 37311)

003 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-NeUS
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20180209100444.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 150302e2014 ck ilusfs|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación
Centro/agencia transcriptor CO-NeUS
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 ## - AUTOR PERSONAL
nombre Quiza Polanía, Jorge Alberto
9 (RLIN) 76729
245 ## - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Guía para el dimensionamiento y diseño de bombeo electrosumergible y gas lift usando el software wellflo
Mención de responsabilidad, etc. Jorge Alberto, Quiza Polania
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva
editorial Universidad Surcolombiana
fecha 2014
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 recurso en línea (163 páginas)
Ilustraciones ilustraciones, cuadros
Dimensiones 11 cm.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2014
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Sistemas de levantamiento artificial, bombeo electrosumergible (bes), Gas lift (lag) -- Diseño de bombeo electosumergible usando el programa wellflo, Configuración de bombeo electrosumergible (bes), ajuste de parámetros para bes, análisis del sla bes, diseño de la bomba (bes) -- Diseño de gas lift usando el programa wellflo , configuración de gas lift (gl), ajuste de parámetros para gl, análisis del gas lift, diseño de gl.
520 ## - RESUMEN
Resumen El presente trabajo es una guía básica para el diseño de dos Sistemas de Levantamiento Artificial: Bombeo Electrosumergible y Levantamiento con Gas Lift, mediante el uso del programa WellFlo. La metodología implementada en el programa considera, en primer lugar, una Configuración, en la cual se incluyen los parámetros del pozo, las propiedades del yacimiento y el sistema de levantamiento artificial seleccionado. En segundo lugar se realiza un análisis al sistema de levantamiento artificial elegido, considerando diferentes cambios en las variables involucradas, para evaluar su desempeño. Finalmente se realiza el diseño del sistema de levantamiento artificial a implementar, estableciendo las condiciones operativas óptimas para obtener el mejor nivel de producción, a partir de las condiciones del pozo y del yacimiento. Esta guía, sirve de material de apoyo para la comunidad académica y para ingenieros que quieran usar el programa WellFlo, teniendo en cuenta que la información utilizada en los ejemplos desarrollados, sólo se usa para fines didácticos.
700 ## - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Aldana García, Steven Andrés
9 (RLIN) 26521
700 ## - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Aranda Aranda, Ervin, director
9 (RLIN) 27819
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Nombre de la localización del host biblioteca.usco.edu.co:8080
082 ## - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th IP 0339
Clave de autor Q89g
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Ingeniería de petróleos
9 (RLIN) 113424
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Software integrado
9 (RLIN) 132289
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha CD Texto (Eliminar)
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2015-03-02 Th IP 0339 / Q89g 900000003944 2015-03-02 Ej.1 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2015-03-02 Th IP 0339 / Q89g 900000003945 2015-03-02 Ej. 2 e-Tesis

Powered by Koha