Normal view MARC view ISBD view

Percepción de estrés y su influencia en el rendimiento académico en estudiantes de primer a décimo semestre de medicina de la Universidad Surcolombiana. Andrés Felipe Guastar Ramos, Juan David Márquez Rivera; Leidy Tatiana Tovar Montenegro

By: Guastar Ramos, Andrés Felipe.
Contributor(s): Márquez Rivera, Juan David | Tovar Montenegro, Leidy Tatiana | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio Médico Especialista en epidemiologia, Magister en educación y desarrollo comunitario ;Doctorado Inter facultades de Salud Pública [Asesor de tesis] | Tejada, Paola Andrea Médico general Especialista en Psiquiatría [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2017Description: 54 páginas : Gráficas, Tablas ; 12cm. cd-room.Content type: no especificado Media type: no especificado Carrier type: no especificadoSubject(s): Estrés académico | Percepción de estrés | Estrés en estudiantes de medicinaDDC classification: 8353010478
Contents:
Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Población -- Muestra y muestreo -- Técnicas -- Procedimientos de recolección de datos -- Instrumentos -- Plan de tabulación y análisis de datos -- Consideraciones éticas -- Análisis de resultados -- Análisis descriptivo univariado -- Análisis descriptivo bivariado -- Número de créditos matriculados vs estrés percibido -- Estrés percibido vs nota obtenida en el último examen -- Discusión -- Conclusiones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Medicina) - Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2017 Summary: El estrés ha sido objeto de investigación desde sus primeras descripciones, este ha sido abordado de múltiples formas desde la perspectiva fisiológica, inmunológica y psicológica, es esta última una de las que más relevancia toma debido a que estados mentales altamente incapacitantes en quienes la sufren afectando de manera negativa múltiples aspectos en quienes lo sufren como lo es la memoria de trabajo, el rendimiento general, la percepción de autosuficiencia, nivel de satisfacción y eficacia, deteriorando el desarrollo de actividades laborales, académicas y sociales de los afectados, por esta razón, es de gran importancia detectar cambios tempranos en los niveles de estrés percibidos por los sujetos, esto con el fin de realizar intervenciones que mejoren este aspecto y así evitar sus consecuencias, el presente proyecto de investigación se enfoca específicamente en los estudiantes de medicina de la Universidad Sur colombiana, puesto que la responsabilidad de formar médicos idóneos y generadores de conocimientos científicos recae en la academia, por ende, crear estrategias para la disminución en los niveles de estrés en estudiantes va a mejorar su rendimiento académico y al final, la comunidad general será quien se vea beneficiada por estas acciones oportunas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
CD Texto (Eliminar) CD Texto (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010478 (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310000856
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

Tesis (Medicina) - Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2017

Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Población -- Muestra y muestreo -- Técnicas -- Procedimientos de recolección de datos -- Instrumentos -- Plan de tabulación y análisis de datos -- Consideraciones éticas -- Análisis de resultados -- Análisis descriptivo univariado -- Análisis descriptivo bivariado -- Número de créditos matriculados vs estrés percibido -- Estrés percibido vs nota obtenida en el último examen -- Discusión -- Conclusiones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.

El estrés ha sido objeto de investigación desde sus primeras descripciones, este ha sido abordado de múltiples formas desde la perspectiva fisiológica, inmunológica y psicológica, es esta última una de las que más relevancia toma debido a que estados mentales altamente incapacitantes en quienes la sufren afectando de manera negativa múltiples aspectos en quienes lo sufren como lo es la memoria de trabajo, el rendimiento general, la percepción de autosuficiencia, nivel de satisfacción y eficacia, deteriorando el desarrollo de actividades laborales, académicas y sociales de los afectados, por esta razón, es de gran importancia detectar cambios tempranos en los niveles de estrés percibidos por los sujetos, esto con el fin de realizar intervenciones que mejoren este aspecto y así evitar sus consecuencias, el presente proyecto de investigación se enfoca específicamente en los estudiantes de medicina de la Universidad Sur colombiana, puesto que la responsabilidad de formar médicos idóneos y generadores de conocimientos científicos recae en la academia, por ende, crear estrategias para la disminución en los niveles de estrés en estudiantes va a mejorar su rendimiento académico y al final, la comunidad general será quien se vea beneficiada por estas acciones oportunas.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha