Normal view MARC view ISBD view

El arte como proyecto de vida / Juan Carlos Galindo Valderrama

By: Galindo Valderrama, Juan Carlos.
Contributor(s): Gaitán, Claudia Ivonne Especialista En Psicología Judicial [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2008Description: 125 páginas : ilustraciones ; cd-room.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Proyecto de vida | Desarrollo personal | Psicologia del arte | Estado del arteDDC classification: 8353030181
Contents:
Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Psicología, 2008 Summary: En esta investigación se presenta una nueva forma de abordar el fenómeno del arte como proceso formativo del proyecto de vida en el artista Huilense, a través de la comprensión de la experiencia que representa para un artista Huilense este evento en su adolescencia; de esta manera, el estudio se realizó a través del enfoque cualitativo, que facilita la captación de la experiencia subjetiva de un hecho social, empleando para suSummary: diseño los relatos de vida. Como conclusión se plantea que la libertad como valor humano es fundamental para el adecuado desarrollo del ser desde el momento de la crianza del sujeto como durante el proceso de fortalecimiento personal específicamente en el planteamiento y creación del proyecto de vida.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Central
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado 8353030181 (Browse shelf) 8003 1 Available Sala 8310001089
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Central Shelves , Shelving location: Book Cart , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
8353030166 Estado de la infancia en la zona urbana de los municipios de Palermo y Santa María del departamento del | Huila un estudio exploratorio desde el enfoque de los derechos de los niños y las niñas / 8353030176 Características sociodemográficas y de personalidad del hombre maltratante que ha sido denunciado por su cónyuge ante la Comisaría de Familia de la Casa de Justicia de Neiva en el año 2007 / 8353030179 Caracterización de las funciones cognitivas en niños y niñas maltratados física y psicológicamente de 6 a 14 años de edad con medida de protección dictada por el ICBF de la Ciudad de Neiva / 8353030181 El arte como proyecto de vida / 8353030203 Relación entre las orientaciones motivacionales y el estado de FLOW en los estudiantes adolescentes de las Instituciones Educativas que participan en las competencias de voleibol, baloncesto, fútbol sala y fútbol de los Juegos Intercolegiados Municipales de 2009 en Neiva / 8353030230 Caracterización de los componentes de la inteligencia emocional de los estudiantes de las instituciones educativas públicas de la comuna ocho de la ciudad de Neiva, que estén cursando el grado once durante el año 2009 / 8353030231 El ser mujer se aprende una mirada de su representación desde la mujer maltratada. Representaciones sociales sobre el ser mujer, en mujeres de 35 a 55 años de edad víctimas de la violencia en contra de las mujeres infringida por su pareja o ex pareja sentimental en el Municipio de Neiva /

+ CD-ROOM

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Psicología, 2008

Diseño metodológico -- Enfoque de la investigación -- Diseño de la investigación -- Técnicas e instrumentos -- Unidad de análisis -- Unidad de trabajo -- Criterios de selección del actor social -- Momentos de la investigación -- Etapa de exploración -- Etapa de descripción -- Etapa de interpretación -- Etapa de construcción teórica -- Ética del estudio -- Validez y confiabilidad -- Hallazgos por momentos -- Momento de exploración -- Momento descriptivo e interpretativo -- Opiniones acerca del arte -- Opiniones y creencias acerca de lo que para él es arte -- Motivaciones que incitaron al gusto por la pintura -- La influencia de otros pintores -- Influencias

familiares -- Motivaciones propias -- El mundo desde la perspectiva del pintor -- Percepciones de los fenómenos de la vida diaria -- Opiniones sobre la experiencia del arte en su vida -- Categorías emergentes -- Temas en las pinturas -- El significado atribuido a las exposiciones -- Codificación de las categorías de análisis -- Matriz interpretativa -- Construcción de tendencias por categorías -- Construcción de hipótesis cualitativas de sentido -- Momento teórico -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

En esta investigación se presenta una nueva forma de abordar el fenómeno del arte como proceso formativo del proyecto de vida en el artista Huilense, a través de la comprensión de la experiencia que representa para un artista Huilense este evento en su adolescencia; de esta manera, el estudio se realizó a través del enfoque cualitativo, que facilita la captación de la experiencia subjetiva de un hecho social, empleando para su

diseño los relatos de vida. Como conclusión se plantea que la libertad como valor humano es fundamental para el adecuado desarrollo del ser desde el momento de la crianza del sujeto como durante el proceso de fortalecimiento personal específicamente en el planteamiento y creación del proyecto de vida.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha