Normal view MARC view ISBD view

Programa de Salud Ocupacional Hospital Maria Inmaculada del Municipio de Rioblanco Tolima año 2005 / Sixto Alfonso Páramo Quintero

By: Páramo Quintero, Sixto Alfonso.
Contributor(s): Lara Suarez, Blanca María [ Asesor, Enfermera Especialista en Salud Ocupacional].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2005 Description: 115 p.Subject(s): Salud ocupacional | Prevencion y control de riesgos profesionales | Accidentes de trabajo
Contents:
Dissertation note: Tesis (Especialista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Salud Ocupacional,2005 Summary: Se emplea una encuesta para para obtener datos de información acerca de la ampliación de las políticas deSummary: salud ocupacional vigentes en la institución, el instrumento se aplico a los 18 trabajadores que conforman laSummary: planta del Hospital. No se tuvo en cuenta el personal de contratación civil, la encuesta contiene aspectosSummary: sobre información general, condiciones de trabajo, factores de riesgo laboral, relaciones de trabajo, aspectoSummary: seguridad, estado o condiciones de salud, morbilidad, hábitos personales y antecedentes familiares.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Revistas Revistas Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 8003 1 Available PI 8310000889
Total holds: 0

+ CD-ROOM

Tesis (Especialista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Salud Ocupacional,

2005

Introducción -- Diagnóstico -- Formulación del problema -- Justificación -- Objetivos -- Metodología -- La

empresa social del estado Hospital María Inmaculada -- Antecedentes históricos -- Actividad económica --

Misión de la empresa social del estado Hospital María Inmaculada de Rioblanco Tolima -- Visión de la empresa

social del estado Hospital María Inmaculada de Rioblanco Tolima -- Principios y valores corporativos --

Filosofía institucional -- Principales materias primas e insumos -- Principales equipos del proceso --

Principales procesos desarrollados -- Principales servicios ofrecidos -- Organigrama de la ESE Hospital María

Inmaculada de Rioblanco Tolima -- Características de la población laboral -- Fundamentos teóricos --

Concepción teórica de la salud ocupacional -- Marco legal de la salud ocupacional -- Accidentes de trabajo y

enfermedades profesionales en el personal sanitario -- Riesgos del trabajo en el personal sanitario --

Panorama de factores de riesgo -- Definición de términos básicos -- Valoración de los riesgos -- Escala de

valores -- Presentación final del panorama de riesgos -- Análisis del programa de riesgos -- Diagnóstico de

las condiciones de salud -- Análisis de la encuesta de salud ocupacional -- Análisis de ausentismo laboral --

Diagnóstico situacional de la salud ocupacional de la ESE María Inmaculada de Rioblanco Tolima -- Diagnóstico

en higiene industrial -- Diagnóstico en higiene industrial -- Diagnóstico en medicina preventiva y del trabajo

-- Diagnóstico actitudinal -- propuesta programada de salud Ocupacional -- organización de La salud

ocupacional -- Liderazgo y administración -- La gerencia y la alta dirección -- Política de salud ocupacional

vigente -- Niveles de participación -- Coordinador de salud ocupacional -- Trabajadores de planta --

Participación de los trabajadores de contrato -- Reuniones de capacitación en salud ocupacional -- Subprograma

de higiene y seguridad industrial de la empresa social del estado -- Subprograma de higiene -- Subprograma de

seguridad industrial -- Subprograma de saneamiento básico -- Programa de entrenamiento -- Programa de

inducción -- Cronograma de actividades -- Recursos -- Recurso humano -- Recurso físico -- Recursos técnicos --

Costos -- Costos de inversión -- Costos de operación -- Costos de personal -- Resumen de costos -- Recursos fi

Se emplea una encuesta para para obtener datos de información acerca de la ampliación de las políticas de

salud ocupacional vigentes en la institución, el instrumento se aplico a los 18 trabajadores que conforman la

planta del Hospital. No se tuvo en cuenta el personal de contratación civil, la encuesta contiene aspectos

sobre información general, condiciones de trabajo, factores de riesgo laboral, relaciones de trabajo, aspecto

seguridad, estado o condiciones de salud, morbilidad, hábitos personales y antecedentes familiares.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha