Normal view MARC view ISBD view

Propuesta de mejoramiento de una IPS de primer nivel de atención Tayron Jesús Manjarres Zambrano, Julio Cesar Millán Villa

By: Manjarres Zambrano, Tayron Jesús.
Contributor(s): Millán Villa, Julio César | Reyes Gaspar, Pedro, director.
Pitalito Universidad Surcolombiana 1999Description: 190 Páginas Figuras, Cuadros.Subject(s): Ley 100 de 1993 | Instituciones prestadoras de servicio ips | Red de servicios de salud | Estructura organizacional | Indicadores de gestión | Planta de personal | Plan atención básica pabDDC classification: 8363070024
Contents:
Dissertation note: Tesis (Especialistas en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social, 1999 Summary: El presente trabajo pretende brindar apoyo para el mejoramiento continuo de la calidad en el Centro de Salud de Palestina mediante la presentación de elementos y conceptos, que permitan el desarrollo de soluciones acordes con la realidad local, en cuanto a recursos y necesidades actuales. En el Municipio de Palestina, el proceso de reforma Institucional a nivel de su Centro de salud se inicia con la descentralización de la salud por la administración municipal en agosto de 1996 y la futura transformación del centro de salud en una empresa del orden municipal con autonomía administrativa y financiera para finales del año 1998.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

Tesis (Especialistas en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social, 1999

Introducción -- Justificación -- Reseña histórica del Centro de Salud de Palestina -- Marco legal -- Sistema de información en salud -- Generalidades -- Marco legal -- Marco conceptual-sistema de información en salud -- Definición -- objetivos -- Principios -- sistema actual de información en salud del municipio -- sistema propuesto de información en salud del Municipio de Palestina -- Funciones -- Estrategias de desarrollo -- Estructura del sistema -- Órdenes -- Niveles -- Módulos -- Actividades -- Consulta externa -- Hospitalización -- Recurso Institucional -- Atención de enfermería -- vacunación -- Tratamiento y Atención preventiva odontológica -- Promoción de salud -- Información básica para la elaboración del plan -- Recursos necesarios -- Recurso físico -- Recurso humano -- Recurso financiero -- Cronograma de actividades para La instalación del SIS -- Interventoría -- Red de servicios centro de salud Municipio de Palestina -- Presentación -- Definición de la red Municipal -- Análisis de la demanda -- Cobertura de atención -- Sistema de seguridad social en salud -- régimen contributivo -- régimen subsidiado -- análisis de La oferta -- oferta de servicios -- servicios ambulatorios -- Servicios de urgencias -- Hospitalización corta estancia -- Sala de partos -- Servicio de apoyo diagnóstico -- Recursos -- Recurso físico -- Recursos humanos -- Recursos tecnológicos -- Esquema de la red de servicios -- Red de urgencias -- Red de laboratorio -- Sistema de apoyo a la red -- Subsistema de traslado -- Subsistema de comunicaciones -- Subsistema comunitario -- Identificación y descripción de la estructura organizacional -- Ajustes a la red -- Oferta de servicios -- Área administrativa -- Infraestructura -- Recurso humano -- facturación -- funciones del área de facturación -- organización del trabajo en facturación -- Actividades en el desarrollo de un área de facturación -- Organización del trabajo en facturación -- Cómo manejar adecuadamente los soportes para el cobro -- Cómo medir si el proceso de producción en el área de facturación es adecuado -- Indicadores que permiten evaluar el buen entendimiento de los contratos -- Indicadores de gestión -- Indicadores de gestión en el área de facturación -- Análisis de costos del servicio de consulta externa de medicina -- Programa de prestación del servicio -- Cantidad de pacientes a entender -- Eficiencia de la planta -- Traslado del programa de atención a pacientes a eficiencia real de planta -- Presupuesto de compra de insumos -- Consumo unitario -- Presupuesto de mano de obra directa -- Estimación de los tiempos unitarios -- Tiempo total requerido -- Cálculo de la tasa horaria Departamental -- Personal necesario en producción -- Presupuesto de mano de obra -- Presupuesto de mano de obra directa consulta médica -- Costo de plan de personal -- Presupuesto de costos indirectos de atención primer semestre de 1997 -- Presupuesto de costos indirectos de atención segundo semestre -- Cálculo de presupuesto de producción -- Estado de pérdida y ganancia para segundo semestre de 1997 -- Análisis de costos del servicio de laboratorio clínico -- Análisis de costos de 1998 -- Traslado del programa de atención a pacientes a eficiencia real de planta -- Programa de ventas de servicios en 1997 por áreas -- Presupuesto de compras e insumos -- Presupuesto de mano de obra directa -- Estimación de los tiempos unitarios -- Personal necesario en producción -- Decreto 3103 de 1998 -- Programación laboratorio clínico 1998 -- Ingresos -- Estado de pérdida y ganancias laboratorio clínico 1998 -- Reactivos e insumos para el laboratorio clínico -- Recurso físico para laboratorio clínico -- Calidad en salud y auditoria clínica -- La garantía de la calidad -- Variables o componente objetivo de la evaluación de la calidad -- Administrativo -- Técnico-científico -- Financiero -- Aspectos metodológicos -- Fases de la evaluación de la calidad -- Evaluación de servicios -- Materiales y método -- Procedimiento -- Resultados -- Discusión -- Planeación estratégica de MARKETING -- Cliente -- Objetivo -- Segmentación del mercado -- Por estratos o niveles -- Por ingresos -- Por edad -- Por sexo -- Geografía -- Tamaño de familia -- Ciclo de la familia -- Ocupación -- Educación -- Religión -- Personalidad -- Clase social -- Status del usuario -- Producto -- Actividades a realizar -- Planeación estratégica -- Diagnóstico Municipal -- Marco histórico -- Aspectos geográficos -- Dinámica demográfica -- División político-administrativa -- Organización social -- Actividad económica -- Calidad de vida de la población -- Análisis del cliente -- Segmentación -- Motivación del cliente -- Necesidades insatisfechas -- Programación en salud -- Plan de atención básica (PAB) a un año -- Con relación al ambiente físico -- Acciones de fomento y promoción -- Programación de charlas -- Costos -- Plan operativo (PLANES SABAF) -- Prevención -- Programa PCCU -- programa materno infantil -- Planificación familiar -- programa de Crecimiento y desarrollo -- Partos institucionales -- Programa TBC -- Programa TBC -- Programa Hansen y Lesmaniasis cutánea -- Programa TA hipertensión arterial -- Programas de salud visual -- Programa de salud oral -- Programa tercera edad -- Programación consultas -- Saneamiento ambiental -- Justificación -- Objetivos -- Estrategias -- Zona urbana -- Anexos.

El presente trabajo pretende brindar apoyo para el mejoramiento continuo de la calidad en el Centro de Salud de Palestina mediante la presentación de elementos y conceptos, que permitan el desarrollo de soluciones acordes con la realidad local, en cuanto a recursos y necesidades actuales. En el Municipio de Palestina, el proceso de reforma Institucional a nivel de su Centro de salud se inicia con la descentralización de la salud por la administración municipal en agosto de 1996 y la futura transformación del centro de salud en una empresa del orden municipal con autonomía administrativa y financiera para finales del año 1998.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca Facultad de Salud. Asesor Pedro Reyes Gaspar - Médico Cirujano

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha