Normal view MARC view ISBD view

Funciones que desempeña el profesional de enfermería en la E.S.E Carmen Emilia Ospina y en las I.P.S. del municipio de Neiva / Ines Andrea Suarez Lugo ... (et al. )

By: Suarez Lugo, Ines Andrea.
Contributor(s): Puentes Ramirez, Luz Milena | Trujillo, Carmen Adriana | Calderon Montes, Sandra Liliana | Castañeda, Aitza Vivian.
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2002 Description: 75 p.Subject(s): Profesional de enfermería | Funciones administrativas, asistencial, investigativa | DocenciaDDC classification: 8353020083
Contents:
Dissertation note: Tesis (Eenfermeras) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2002 Summary: Los profesionales de enfermería poseen capacidades para asumir y desempeñar diversos roles dentro del equipoSummary: interdisciplinario de salud, lo cual destaca su importancia en todos los procesos de la salud y la enfermedadSummary: del individuo la familia y la comunidad; sin embargo esta situación ha generado en muchas ocasiones laSummary: confusión sobre cuáles son las funciones propias de este profesional, ocasionando con esto, que asumanSummary: funciones que no son de su competencia o que deleguen aquellas que son propias de su formación. Por loSummary: anterior se realizó el presente estudio cuantitativo de tipo descriptivo trasversal, el cual describió laSummary: forma de cómo las enfermeras (os) de la E.S.E. Carmen Emilia Ospina y las I.P.S. de Neiva desempeñaban susSummary: funciones, de donde se obtuvo los siguientes resultados: Bajo porcentaje de participación en las etapas queSummary: hacen parte del componente administrativo. En las funciones educativas los profesionales demostraron fortalezaSummary: en las actividades dirigidas al usuario e insuficiencia en aquellas para la comunidad, de igual manera en elSummary: desempeño de las funciones asistenciales los profesionales demostraron poca intervención en las revistasSummary: médicas y de enfermería, así como la escasa formulación de los diagnósticos y planes de atención enSummary: enfermería; por último se encontró que solo el 13% de los profesionales de enfermería han desempeñado las funcSummary: investigativas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353020083 (Browse shelf) 8003 Eje.1 Available PI 8310000093
Total holds: 0

Esta tesis se encuentra ubicada en la oficina de trabajos de grado, Biblioteca Facultad de Salud.

Tesis (Eenfermeras) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2002

RESUMEN -- INTRODUCCIÓN -- 1. MARCO CONCEPTUAL -- Legislación en enfermería -- Resolución 1335 de la ley 10

de 1.990 -- Ley 266 de 1.996 -- Funciones de la enfermer (o) según el campo de acción -- Funciones

administrativas -- Etapa de planeación -- Etapa de organización -- Etapa de dirección -- Etapa de control --

Funciones asistenciales -- Funciones educativas o de docencia -- Funciones investigativas --

Operacionalización de variables -- 2. METODOLOGÍA -- Tipo de estudio -- Población y muestra -- Eticidad --

Técnica e instrumento -- Procedimientos -- 3. RESULTADOS -- Desempeño de funciones administrativas --

Desempeño de funciones educativas o de docencia -- Desempeño de funciones asistenciales -- Desempeño de

funciones investigativas -- 4. DISCUSIÓN -- 5. CONCLUSIONES -- 6. RECOMENDACIONES -- BIBLIOGRAFIA -- ANEXOS.

Los profesionales de enfermería poseen capacidades para asumir y desempeñar diversos roles dentro del equipo

interdisciplinario de salud, lo cual destaca su importancia en todos los procesos de la salud y la enfermedad

del individuo la familia y la comunidad; sin embargo esta situación ha generado en muchas ocasiones la

confusión sobre cuáles son las funciones propias de este profesional, ocasionando con esto, que asuman

funciones que no son de su competencia o que deleguen aquellas que son propias de su formación. Por lo

anterior se realizó el presente estudio cuantitativo de tipo descriptivo trasversal, el cual describió la

forma de cómo las enfermeras (os) de la E.S.E. Carmen Emilia Ospina y las I.P.S. de Neiva desempeñaban sus

funciones, de donde se obtuvo los siguientes resultados: Bajo porcentaje de participación en las etapas que

hacen parte del componente administrativo. En las funciones educativas los profesionales demostraron fortaleza

en las actividades dirigidas al usuario e insuficiencia en aquellas para la comunidad, de igual manera en el

desempeño de las funciones asistenciales los profesionales demostraron poca intervención en las revistas

médicas y de enfermería, así como la escasa formulación de los diagnósticos y planes de atención en

enfermería; por último se encontró que solo el 13% de los profesionales de enfermería han desempeñado las func

investigativas.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de Facultad de Salud. Asesor, Lilia Durán.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha