Normal view MARC view ISBD view

Microbiología Roger Y. Stanier [y otros tres] ; dirección de la versión española Julio R. Vllanueva ; coordinación general Ricardo Guerrero ; traducción Mariano Gacto [y otros tres]

Contributor(s): Stanier, Roger Yate, 1916-1982 | Ingraham, John L | Wheelis, Mark L | Painter, Page R | Villanueva, Julio R [director] | Guerrero, Ricardo [coordinador] | Gacto, Mariano [traductor].
Barcelona Editorial Reverté 1992Edition: Segunda edición.Description: xvi, 750 páginas ilustraciones 24 cm.ISBN: 84-291-1868-3; 978-84-291-1868-1.Subject(s): Microbiologia | Bacterias | Virus | Microorganismos -- Manuales de laboratorio | SaludDDC classification: 579
Contents:
Los comienzos de la microbiología -- El descubrimiento del mundo de los microbios -- La controversia acerca de la generación espontánea -- Descubrimiento de la función de los microorganismos en las trasformaciones de la materia orgánica -- Descubrimiento de la función de los microorganismos como causantes de enfermedades -- Desarrollo de métodos de cultivo puro -- Los microorganismos como agentes geoquímicos -- Desarrollo de la microbiología en el Siglo XX -- Métodos de la microbiología -- Técnicas del cultivo puro -- Teoría y práctica de la esterilización -- Fundamentos de la nutrición microbiana -- Confección de medios de cultivo -- Medios selectivos -- Microscopia óptica -- El microscopio óptico, electrónica -- Naturaleza del mundo microbiano -- Propiedades comunes de los sistemas biológicos -- Eucariontes y procariontes -- Estructura de la membrana citoplasmática -- Estructura del citoplasma -- Sistemas de membranas citoplasmáticas -- Elementos citoesqueléticos -- Endocitosis y exocitosis -- Regulación osmótica en los microorganismos -- Estructura del cromososa y del genóforo -- Segregación del cromosoma y del genóforo -- Transcripción y traducción del genoma -- Genoma del cloroplasto y de La mitocondria -- Procesos sexuales en los Microorganismos -- Diferencias entre los tipos de células -- Propiedades generales de los virus -- Metabolismo microbiano: reacciones de mantenimiento -- Función del ATP en el metabolismo -- Otros compuestos con enlace de alta energía -- Función del poder reductor en el metabolismo -- Metabolismo microbiano: biosíntesis, polimerización y ensamble -- Asimilación de nitrógeno y azufre -- Estrategia de la biosíntesis -- Síntesis de nucleótidos -- Síntesis de aminoácidos y otros constituyentes celulares nitrogenados -- Síntesis de constituyentes lipídicos a partir del acetato -- Síntesis de porfirinas -- Polimerización de elementos estructurales: principios generales -- Polimerización de nucleótidos: síntesis del DNA -- Síntesis de RNA -- Síntesis de proteínas -- Síntesis de polisacáridos -- Síntesis de peptidoglicano -- Ensamble de biopolímeros en componentes celulares -- Relaciones entre estructura y función en las células procarióticas -- Estructuras superficiales de la célula procariótica -- Estructura molecular de flagetos y fimbrias -- Comportamiento quimiotáctico de las bacterias móviles -- Orgánulos procarióticos especiales -- Materiales celulares procarióticos de reserva -- Región nuclear --Crecimiento microbiano -- Naturaleza y expresión matemática del crecimiento -- Medición del crecimiento -- Eficiencia del crecimiento: rendimiento -- Crecimiento sincrónico -- Efecto de la concentración de nutrientes sobre la velocidad de crecimiento -- Cultivo continuo de microorganismos -- Energía y mantenimiento -- Efecto del medio sobre el crecimiento microbiano -- Los virus -- Genética microbiana: función de los genes y mutación -- Genética microbiana: Intercambio genético y recombinación -- Regulación -- Clasificación y filogenia de lasbacterias -- Las arqueobacterias --Eubacterias fotosintéticas -- Eubacterias quimioautotróficas y metófilas -- Eubacterias aeróbicas Gram-negativas -- Eubacterias deslizantes -- Grupo entérico y eubacterias relacionadas -- Eubacterias Gram-negativas anaeróbicas -- Eubacterias Gram-negativas: espiroquetas, riquetsias y clamidias -- Eubacterias Gram-positivas: formadores unicelulares de endosporas -- Eubacterias fermentadoras gram-positivas -- Eubacterias gram-positivas: actinomicetes -- Mollicutes -- Protista -- Los microorganismos como agentes geoquímicos -- Simbiosis -- Defensa no específica del hospedador -- El sistema inmunitario -- Patogénesis microbiana -- Patógenos humanos -- Aprovechamiento de los microorganismos por el hombre.
List(s) this item appears in: Bioquímica
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
Book Cart
General 579 / M619m (Browse shelf) Ej. 3 Available 900000007660
Libros Libros Biblioteca Central
General 579 / M619m (Browse shelf) Ej. 4 Available 900000007661
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
Book Cart
General 579 / M619m (Browse shelf) 8001 Ej. 1 Available CO 8300004733
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
Book Cart
General 579 / M619m (Browse shelf) 8001 Ej. 2 Available CO 8300004734
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Ciencias de la Salud Shelves , Shelving location: Book Cart , Collection code: General Close shelf browser
576.5 / P616g Genética 576.5 / P616g Genética 576.5 / P616g Genética 579 / M619m Microbiología 579 / M619m Microbiología 610 / A517a AMIR Medicina / 610.13 / P363a Anatomía y fisiología para enfermeras

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Los comienzos de la microbiología -- El descubrimiento del mundo de los microbios -- La controversia acerca de la generación espontánea -- Descubrimiento de la función de los microorganismos en las trasformaciones de la materia orgánica -- Descubrimiento de la función de los microorganismos como causantes de enfermedades -- Desarrollo de métodos de cultivo puro -- Los microorganismos como agentes geoquímicos -- Desarrollo de la microbiología en el Siglo XX -- Métodos de la microbiología -- Técnicas del cultivo puro -- Teoría y práctica de la esterilización -- Fundamentos de la nutrición microbiana -- Confección de medios de cultivo -- Medios selectivos -- Microscopia óptica -- El microscopio óptico, electrónica -- Naturaleza del mundo microbiano -- Propiedades comunes de los sistemas biológicos -- Eucariontes y procariontes -- Estructura de la membrana citoplasmática -- Estructura del citoplasma -- Sistemas de membranas citoplasmáticas -- Elementos citoesqueléticos -- Endocitosis y exocitosis -- Regulación osmótica en los microorganismos -- Estructura del cromososa y del genóforo -- Segregación del cromosoma y del genóforo -- Transcripción y traducción del genoma -- Genoma del cloroplasto y de La mitocondria -- Procesos sexuales en los Microorganismos -- Diferencias entre los tipos de células -- Propiedades generales de los virus -- Metabolismo microbiano: reacciones de mantenimiento -- Función del ATP en el metabolismo -- Otros compuestos con enlace de alta energía -- Función del poder reductor en el metabolismo -- Metabolismo microbiano: biosíntesis, polimerización y ensamble -- Asimilación de nitrógeno y azufre -- Estrategia de la biosíntesis -- Síntesis de nucleótidos -- Síntesis de aminoácidos y otros constituyentes celulares nitrogenados -- Síntesis de constituyentes lipídicos a partir del acetato -- Síntesis de porfirinas -- Polimerización de elementos estructurales: principios generales -- Polimerización de nucleótidos: síntesis del DNA -- Síntesis de RNA -- Síntesis de proteínas -- Síntesis de polisacáridos -- Síntesis de peptidoglicano -- Ensamble de biopolímeros en componentes celulares -- Relaciones entre estructura y función en las células procarióticas -- Estructuras superficiales de la célula procariótica -- Estructura molecular de flagetos y fimbrias -- Comportamiento quimiotáctico de las bacterias móviles -- Orgánulos procarióticos especiales -- Materiales celulares procarióticos de reserva -- Región nuclear --Crecimiento microbiano -- Naturaleza y expresión matemática del crecimiento -- Medición del crecimiento -- Eficiencia del crecimiento: rendimiento -- Crecimiento sincrónico -- Efecto de la concentración de nutrientes sobre la velocidad de crecimiento -- Cultivo continuo de microorganismos -- Energía y mantenimiento -- Efecto del medio sobre el crecimiento microbiano -- Los virus -- Genética microbiana: función de los genes y mutación -- Genética microbiana: Intercambio genético y recombinación -- Regulación -- Clasificación y filogenia de lasbacterias -- Las arqueobacterias --Eubacterias fotosintéticas -- Eubacterias quimioautotróficas y metófilas -- Eubacterias aeróbicas Gram-negativas -- Eubacterias deslizantes -- Grupo entérico y eubacterias relacionadas -- Eubacterias Gram-negativas anaeróbicas -- Eubacterias Gram-negativas: espiroquetas, riquetsias y clamidias -- Eubacterias Gram-positivas: formadores unicelulares de endosporas -- Eubacterias fermentadoras gram-positivas -- Eubacterias gram-positivas: actinomicetes -- Mollicutes -- Protista -- Los microorganismos como agentes geoquímicos -- Simbiosis -- Defensa no específica del hospedador -- El sistema inmunitario -- Patogénesis microbiana -- Patógenos humanos -- Aprovechamiento de los microorganismos por el hombre.

The microbial world -- Fifth edition.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha