Normal view MARC view ISBD view

El paraíso perdido / John Milton ; traducción del inglés por Dionisio Sanjuán ; con un estudio biográfico y crítico por F. R. de Chateaubriand

By: Milton, John [autor].
Contributor(s): Chateaubriand, Frannçois Auguste René, 1768-1848 | Sanjuán, Dionisio [traductor].
Series: Colección crisol literario no.76.México : Aguilar, 1977Edition: Sexta edición.Description: 477 páginas ; 14 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenSubject(s): Poesia inglesa -- Siglo xvii | Poesia religiosa inglesa -- Siglo xviiDDC classification: 821.4 / Summary: El Paraíso perdido. En 1667 se publicó por primera vez, es el más completo e importante poema épico en lengua inglesa y de la literatura universal. Es la obra cumbre del poeta y ensayista, que tuvo gran relieve en la sociedad política y cultural de su época. Compuesto en doce cantos, el tema central es la caída en el pecado de Adán y Eva. Milton, fiel al espíritu de dramatización que envuelve todo el poema, nos brinda un cuadro compasivo y enternecedor de la pareja expulsada del Paraíso. Esta obra llegó a revolucionar la cultura de su momento histórico y aún hoy tiene repercusiones en Inglaterra. El libro, con una gran influencia de la Biblia y en el que Milton trabajó durante diez años, narra la caída en pecado de Adán y Eva con la que el autor intenta justificar el comportamiento del Creador con los hombres, a la vez que representa a un Satán sensible, e incluso capaz de llorar, a quien muchos críticos han considerado el verdadero protagonista de la obra. Milton participó muy activamente en la vida política de su época, lo que le llevó a forjarse unas ideas republicanas que, según Galván, estarían representadas en el 'Paraíso perdido' con los personajes de Adán y Eva que se oponen al monarca absoluto representado por Dios. El 'Paraíso perdido' nos ofrece un fresco cultural de toda Europa. (<<Es el más grandioso canto acerca del origen de la humanidad>> Macaulay).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 821.4 / M662e (Browse shelf) 8001 1 Available 8000004786
Total holds: 0

El Paraíso perdido. En 1667 se publicó por primera vez, es el más completo e importante poema épico en lengua inglesa y de la literatura universal. Es la obra cumbre del poeta y ensayista, que tuvo gran relieve en la sociedad política y cultural de su época. Compuesto en doce cantos, el tema central es la caída en el pecado de Adán y Eva. Milton, fiel al espíritu de dramatización que envuelve todo el poema, nos brinda un cuadro compasivo y enternecedor de la pareja expulsada del Paraíso. Esta obra llegó a revolucionar la cultura de su momento histórico y aún hoy tiene repercusiones en Inglaterra. El libro, con una gran influencia de la Biblia y en el que Milton trabajó durante diez años, narra la caída en pecado de Adán y Eva con la que el autor intenta justificar el comportamiento del Creador con los hombres, a la vez que representa a un Satán sensible, e incluso capaz de llorar, a quien muchos críticos han considerado el verdadero protagonista de la obra. Milton participó muy activamente en la vida política de su época, lo que le llevó a forjarse unas ideas republicanas que, según Galván, estarían representadas en el 'Paraíso perdido' con los personajes de Adán y Eva que se oponen al monarca absoluto representado por Dios. El 'Paraíso perdido' nos ofrece un fresco cultural de toda Europa. (<> Macaulay).

The paradise lost

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha