El paraíso perdido / (Record no. 17281)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02466nam a22003617a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20201107111633.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 140202s1977 mx ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Milton, John
9 (RLIN) 67420
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título El paraíso perdido /
Mención de responsabilidad, etc. John Milton ; traducción del inglés por Dionisio Sanjuán ; con un estudio biográfico y crítico por F. R. de Chateaubriand
250 ## - EDICIÓN
edición Sexta edición
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) México :
editorial Aguilar,
fecha 1977
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 477 páginas ;
Dimensiones 14 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente RDA rdacontent
Término del tipo de contenido texto
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente RDA rdamedia
Término del Medio no mediado
338 ## - TIPO DE PORTADOR
Fuente RDA rdacarrier
Términos de Portador RDA volumen
490 0# - SERIE
serie Colección crisol literario
numeración de serie no.76
9 (RLIN) 95655
520 ## - RESUMEN
Resumen El Paraíso perdido. En 1667 se publicó por primera vez, es el más completo e importante poema épico en lengua inglesa y de la literatura universal. Es la obra cumbre del poeta y ensayista, que tuvo gran relieve en la sociedad política y cultural de su época. Compuesto en doce cantos, el tema central es la caída en el pecado de Adán y Eva. Milton, fiel al espíritu de dramatización que envuelve todo el poema, nos brinda un cuadro compasivo y enternecedor de la pareja expulsada del Paraíso. Esta obra llegó a revolucionar la cultura de su momento histórico y aún hoy tiene repercusiones en Inglaterra. El libro, con una gran influencia de la Biblia y en el que Milton trabajó durante diez años, narra la caída en pecado de Adán y Eva con la que el autor intenta justificar el comportamiento del Creador con los hombres, a la vez que representa a un Satán sensible, e incluso capaz de llorar, a quien muchos críticos han considerado el verdadero protagonista de la obra. Milton participó muy activamente en la vida política de su época, lo que le llevó a forjarse unas ideas republicanas que, según Galván, estarían representadas en el 'Paraíso perdido' con los personajes de Adán y Eva que se oponen al monarca absoluto representado por Dios. El 'Paraíso perdido' nos ofrece un fresco cultural de toda Europa. (<> Macaulay).
534 ## - TÍTULO ORIGINAL
Título del original The paradise lost
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Chateaubriand, Frannçois Auguste René
Fechas asociadas al nombre 1768-1848
9 (RLIN) 36629
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Sanjuán, Dionisio
Término indicativo de función/relación traductor
9 (RLIN) 82580
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación 821.4 /
Clave de autor M662e
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Poesia inglesa
9 (RLIN) 127915
Subdivisión cronológica Siglo xvii
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Poesia religiosa inglesa
9 (RLIN) 127930
Subdivisión cronológica Siglo xvii
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem koha Libros
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) 821.4 /
Prefijo de la signatura M662e

No items available.

Powered by Koha