Fortalecimiento del pensamiento computacional mediante la neuroeducación / (Record no. 49223)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nam a22 7a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20240411062743.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 240405e2024 ck |||fsm||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Triana Fuentes, Angélica María
9 (RLIN) 157452
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Fortalecimiento del pensamiento computacional mediante la neuroeducación /
Mención de responsabilidad, etc. Angélica María Triana Fuentes, Mirta Mayerly Peña Medina, Juana Mileth Galindo Puentes; Director de Tesis Mauro Montealegre Cárdenas, Edinson Oswaldo Delgado Rivas
256 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DE ORDENADOR
Características del archivo de computador Datos electrónicos (1 archivos:36175 MG)
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva:
editorial Universidad Surcolombiana,
fecha 2024
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD-ROM (152 páginas);
Ilustraciones diagramas, fotografías, ilustraciones en general, retratos, tablas o cuadros;
Dimensiones 12 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Content type term computadora
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Content type term disco de la computadora
Portador cd
347 ## - Características del archivo digital (R)
RDA rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis
título otorgado Magíster en Estudios Interdisciplinarios De La Complejidad.
Institución Universidad Surcolombiana.Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios De La Complejidad.
año 2024
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Introducción -- Planteamiento del problema de investigación, descripción del problema, sistematización, simulación del problema -- Antecedentes y justificación, antecedentes, justificación -- Fundamentos teóricos, las ciencias de la complejidad, neoropedagogía, habilidad del pensamiento computacional, pensamiento computacional -- Objetivos de la investigación, objetivo general, objetivos específicos -- Metodología, tipo de enfoque de la investigación, universo de estudio, población y muestra, estrategia metodológica, inteligencia artificial - A. I, Metodología del trabajo -- Análisis y discusión de resultados, aplicación de la estrategia, análisis de resultados del test inicial y test final -- Conclusiones y recomendaciones, conclusiones, recomendaciones
520 ## - RESUMEN
Resumen " En esta investigación se presenta una estrategia pedagógica respaldada con fundamentos de la neuroeducación, diseñada con el propósito de fortalecer las habilidades del pensamiento computacional en estudiantes del grado quinto de primaria del Colegio Gimnasio Interactivo Happy Kids ubicado en la ciudad de Neiva, haciendo énfasis en el desarrollo de la inteligencia emocional. La estrategia se fundamenta en actividades desenchufadas y como soporte se implementa una sesión en la plataforma digital La Hora del Código de manera que facilite la integración del proyecto en el entorno educativo.
El proyecto de investigación es de carácter mixto, que consiste en recopilar, analizar e integrar tanto cuantitativamente como cualitativamente la información arrojada durante la aplicación del proyecto. Es de tipo investigación-acción y longitudinal que presenta cuatro fases, la primera fase que es la caracterización y diagnóstico acerca de las habilidades del pensamiento computacional, esto, mediante un pretest. La segunda fase es el diseño de la estrategia pedagógica que se implementó en diez sesiones. La tercera fase es la aplicación de la estrategia pedagógica a través de diversas actividades lúdicas y como cuarta y última fase del proyecto está la sistematización de la estrategia, para esta fase se aplicó un test final (postest) cuyos datos recolectados junto con los datos recolectados en el pretest permitieron la sistematización de la estrategia por medio de la plataforma Weka, Waikato Environment for Knowledge Analysis, que nos permitió el procesamiento y análisis de los datos bajo el algoritmo de árboles de decisión J48 y Random Tree. "
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 157453
Nombre de persona Peña Medina, Mirta Mayerly
Término indicativo de función/relación autor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 157454
Nombre de persona Galindo Puentes, Juana Mileth
Término indicativo de función/relación autor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 67976
Nombre de persona Montealegre Cárdenas, Mauro,
Término indicativo de función/relación Director
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 143661
Nombre de persona Delgado Rivas, Edinson Oswaldo,
Término indicativo de función/relación Director
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th MEIC 125
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 157457
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad
Subdivisión general Pensamiento Computacional
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 157458
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Inteligencia Emocional
Subdivisión general Neuroeducación
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha e-Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) Th MEIC 125
Prefijo de la signatura Th
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2024-04-05 Th MEIC 125 900000026857 2024-04-05 Ej.1 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2024-04-05 Th MEIC 125 900000026858 2024-04-05 Ej.2 e-Tesis

Powered by Koha