Responsabilidad extracontractual del estado colombiano por desplazamiento forzado ambiental : (Record no. 48935)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nam a22 7a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20240516143201.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 240214e2023 ck ab||fsm||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 156480
nombre Paz Zambrano, Daniel Alejandro
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Responsabilidad extracontractual del estado colombiano por desplazamiento forzado ambiental :
subtítulo Estudio aplicado a la Avenida Torrencial de Mocoa en el año 2017 /
Mención de responsabilidad, etc. Daniel Alejandro Paz Zambrano; Director Germán Alfonso López Daza
256 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DE ORDENADOR
Características del archivo de computador Datos electrónicos (1 archivos:1686 MG)
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva:
editorial Universidad Surcolombiana,
fecha 2023
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD-ROM (118 páginas);
Ilustraciones ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros
Dimensiones 12 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Content type term computadora
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Content type term disco de la computadora
Portador cd
347 ## - Características del archivo digital (R)
RDA rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis
título otorgado Magíster en Derecho Público
Institución Universidad Surcolombiana.Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Público.
año 2023
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Introducción -- Antecedentes teóricos y marcos conceptuales sobre el desplazamiento forzado ambiental, cambio climático y variabilidad climática, ¿ desplazados, migrantes o refugiados ambientales ?, instrumentos internacionales, instrumentos nacionales -- Antecedentes avenida desplazada y consideraciones ambientales para su reubicación, antecedentes del evento-avenida torrencial del 31 de marzo y 01 de abril, antecedentes que motivaron la ocupación de los sectores con mayor afectación por la avenida torrencial, avenida torrencial del Mocoa 31 de marzo y 01 de abril de 2017, atención y reubicación de los desplazados forzados ambientales en Mocoa, Consideraciones ambientales de los sitios propuestos para la reubicación de la población afectada en Mocoa -- Responsabilidad del estado por desplazamiento forzado ambiental, proyecto de ley número 299 de 2022-cámara, instrumentos jurídicos rectores del desplazamiento forzado interno en contextos de proyectos de desarrollo y desastres, responsabilidad a título de falla en el servicio derivadas de la ocurrencia del desastre natural en Mocoa de 2017, responsabilidad del estado por el desplazamiento forzado ambiental en el municipio de Mocoa -- Conclusiones
520 ## - RESUMEN
Resumen " El 31 de marzo y 01 de abril de 2017 en el municipio de Mocoa, capital del departamento del Putumayo, una avenida torrencial acabó con la vida de más de trescientas (300) personas, se generaron pérdidas materiales y miles de damnificados a la luz de la Ley 1523 de 2012. Para nuestro objeto de estudio, dichos damnificados son miles de desplazados forzados ambientales, categoría no reconocida por el ordenamiento jurídico colombiano. Desplazados, migrantes, refugiados climáticos, son términos que emplean los organismos de las Naciones Unidas para determinar el régimen de protección de las personas en movilidad producida por el cambio climático, variabilidad climática, contaminación ambiental, proyectos de desarrollo o medidas administrativas de protección de ecosistemas. En nuestro contexto interno, a pesar de existir una extensa y robusta normatividad y políticas públicas relacionadas con la población desplazada, el cambio climático y la gestión de los riesgos de desastres, la condición de desplazado forzado ambiental, es desconocida por los formuladores de políticas, normas e incluso, por las autoridades judiciales en sus diferentes providencias.

La omisión normativa del Estado colombiano para regular el desplazamiento forzado ambiental al interior o exterior de las fronteras, es contrario a las preocupaciones y discusiones que se desarrollan en el contexto mundial. En Mocoa, los desplazados forzados ambientales no fueron asistidos con la protección que establecen instrumentos de derechos humanos a nivel internacional, en tanto el interés y finalidad es garantizarles seguridad y la prevalencia de sus derechos fundamentales, durante y en la atención de la emergencia. "
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 63249
Nombre de persona López Daza, Germán Alfonso
Término indicativo de función/relación Director
082 14 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th MDP 063
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 156481
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Derecho Público
Subdivisión general Responsabilidad Extracontractual
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 156483
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Responsabilidad del Estado
Subdivisión general Desplazamiento forzado ambiental
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha e-Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) Th MDP 063
Prefijo de la signatura Th
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2024-02-14 Th MDP 063 900000026316 2024-02-14 Ej.1 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2024-02-14 Th MDP 063 900000026317 2024-02-14 Ej.2 e-Tesis

Powered by Koha