Narrativas artísticas en memoria del pasado reciente: (Record no. 47865)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nam a22 7a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20221027073422.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 221025e2022 ck o|||fsm||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 152931
nombre Trujillo Basto, Stefani
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Narrativas artísticas en memoria del pasado reciente:
subtítulo Sensibilidad ante situaciones de reclutamiento forzado y utilización de niños, niñas y adolescentes /
Mención de responsabilidad, etc. Stefany Trujillo Basto;Director Carolina Cuéllar Silva
256 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DE ORDENADOR
Características del archivo de computador Datos electrónicos (1 archivos:5049 MG)
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva:
editorial Universidad Surcolombiana,
fecha 2022
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD-ROM (190 páginas);
Ilustraciones fotografías;
Dimensiones 12 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Content type term computadora
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Content type term disco de la computadora
Portador cd
347 ## - Características del archivo digital (R)
RDA rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis
título otorgado Magíster en Educación y Cultura de Paz
Institución Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz.
año 2022
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Resumen, Introducción, Problema de Investigación, Objetivos, Objetivo General, Objetivos Específicos, Antecedentes, Pedagogía de la Memoria del Pasado Reciente, Niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado, Museos de la Memoria, Justificación, Marco Teórico , Memoria del Pasado Reciente, Memoria , Reclutamiento Forzado y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes en el conflicto armado, Emociones y Memoria del Pasado Reciente , Concepto de Emociones, Emociones Políticas -- Pedagogía de la Memoria, Afectaciones del conflicto armado a la escuela, Educar para la emancipación, La transmisión de la memoria, Museos Vivos y Mediaciones Estéticas
Metodología -- Enfoque Metodológico: Investigación Cualitativa, Crítico Social. -- Diseño de Investigación, Investigación Acción en el escenario educativo, Investigación Creación- Innovación, Investigación Basada en el Arte (IBA) -- Población -- Estrategias de recolección de la información -- Ética del estudio -- Comunicación -- Hallazgos, descripción de actores y escenarios -- Memoria y emociones, infancias pérdidas. Sensibilidad ante afectaciones del conflicto armado en niños, niñas y adolescentes, emociones presentes en memorias del pasado reciente -- Narrativas artísticas de resistencia para el nunca más, memoria y resistencias para el Nunca más, arte y pedagogía para la construcción de cultura de paz y el ¡Nunca Más! -- Conclusiones y recomendaciones
520 ## - RESUMEN
Resumen "La presente investigación pretende contribuir en la enseñanza de memoria del pasado reciente en la escuela, a partir de las narrativas artísticas como propuesta pedagógica que nos permite profundizar en la reflexión y comprensión de lo que nos pasó en marco del conflicto armado colombiano.

De esta manera, este trabajo investigativo muestra algunas de las afectaciones dejadas por el conflicto armado a niños, niñas y adolescentes, y particularmente permite reconocer las emociones y expresiones de resistencia generadas a partir de la reflexión sobre los hechos de reclutamiento forzado y utilización de menores en la guerra, a través de las narrativas artísticas como mediación pedagógica. Para ello, se definió como unidad de análisis un grupo de estudiantes de básica secundaria de la Institución Educativa San Isidro, sede El Carmen, a quienes se les aplicó los instrumentos de recolección de la información diseñados (Talleres y grupo de discusión), que posteriormente fueron sistematizados y analizados.

Las narrativas permitieron visibilizar las emociones vinculadas a estos hechos, así como las expresiones de resistencia generadas como aporte la para la construcción de una cultura de paz y el ¡Nunca Más! "
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 38864
Nombre de persona Cuéllar Silva, Carolina,
Término indicativo de función/relación Director
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th ME 453
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 152935
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Cultura de Paz
Subdivisión general Narrativas artísticas
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 152936
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Pedagogía - Niños (as)
Subdivisión general Conflicto Armado - Colombia
Subdivisión geográfica Institución Educativa San Isidro, sede El Carmen
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha e-Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) Th ME 453
Prefijo de la signatura Th
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2022-10-25 Th ME 453 900000024373 2022-10-25 Ej.1 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2022-10-25 Th ME 453 900000024374 2022-10-25 Ej.2 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2022-12-02 Th ME 453 900000024535 2022-12-02 Ej.3 e-Tesis

Powered by Koha