Trujillo Basto, Stefani

Narrativas artísticas en memoria del pasado reciente: Sensibilidad ante situaciones de reclutamiento forzado y utilización de niños, niñas y adolescentes / Stefany Trujillo Basto;Director Carolina Cuéllar Silva , Datos electrónicos (1 archivos:5049 MG) - 1 CD-ROM (190 páginas); fotografías; 12 cm

Tesis

Resumen, Introducción, Problema de Investigación, Objetivos, Objetivo General, Objetivos Específicos, Antecedentes, Pedagogía de la Memoria del Pasado Reciente, Niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado, Museos de la Memoria, Justificación, Marco Teórico , Memoria del Pasado Reciente, Memoria , Reclutamiento Forzado y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes en el conflicto armado, Emociones y Memoria del Pasado Reciente , Concepto de Emociones, Emociones Políticas -- Pedagogía de la Memoria, Afectaciones del conflicto armado a la escuela, Educar para la emancipación, La transmisión de la memoria, Museos Vivos y Mediaciones Estéticas
Metodología -- Enfoque Metodológico: Investigación Cualitativa, Crítico Social. -- Diseño de Investigación, Investigación Acción en el escenario educativo, Investigación Creación- Innovación, Investigación Basada en el Arte (IBA) -- Población -- Estrategias de recolección de la información -- Ética del estudio -- Comunicación -- Hallazgos, descripción de actores y escenarios -- Memoria y emociones, infancias pérdidas. Sensibilidad ante afectaciones del conflicto armado en niños, niñas y adolescentes, emociones presentes en memorias del pasado reciente -- Narrativas artísticas de resistencia para el nunca más, memoria y resistencias para el Nunca más, arte y pedagogía para la construcción de cultura de paz y el ¡Nunca Más! -- Conclusiones y recomendaciones


"La presente investigación pretende contribuir en la enseñanza de memoria del pasado reciente en la escuela, a partir de las narrativas artísticas como propuesta pedagógica que nos permite profundizar en la reflexión y comprensión de lo que nos pasó en marco del conflicto armado colombiano.

De esta manera, este trabajo investigativo muestra algunas de las afectaciones dejadas por el conflicto armado a niños, niñas y adolescentes, y particularmente permite reconocer las emociones y expresiones de resistencia generadas a partir de la reflexión sobre los hechos de reclutamiento forzado y utilización de menores en la guerra, a través de las narrativas artísticas como mediación pedagógica. Para ello, se definió como unidad de análisis un grupo de estudiantes de básica secundaria de la Institución Educativa San Isidro, sede El Carmen, a quienes se les aplicó los instrumentos de recolección de la información diseñados (Talleres y grupo de discusión), que posteriormente fueron sistematizados y analizados.

Las narrativas permitieron visibilizar las emociones vinculadas a estos hechos, así como las expresiones de resistencia generadas como aporte la para la construcción de una cultura de paz y el ¡Nunca Más! "



Cultura de Paz--Narrativas artísticas
Pedagogía - Niños (as)--Conflicto Armado - Colombia--Institución Educativa San Isidro, sede El Carmen

Th ME 453

Powered by Koha