Prácticas sociales de racismo que se dan en la relación cotidiana entre estudiantes de educación básica secundaria con estudiantes pertenecientes a comunidades indígenas en instituciones educativas en los departamentos del Huila y Amazonas / (Record no. 46483)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nam a22 7a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20210702073628.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 210630e2021 ck ob||fsm||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 84156
nombre Silva Puentes, Alexandra
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Prácticas sociales de racismo que se dan en la relación cotidiana entre estudiantes de educación básica secundaria con estudiantes pertenecientes a comunidades indígenas en instituciones educativas en los departamentos del Huila y Amazonas /
Mención de responsabilidad, etc. Alexandra Silva Puentes; Asesor de Tesis María Angélica Cachaya Bohórquez
256 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DE ORDENADOR
Características del archivo de computador Datos electrónicos (1 archivos:1914 MG)
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva:
editorial Universidad Surcolombiana,2021
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD-ROM (142 páginas);
Ilustraciones diagramas, fotografías, mapas, tablas o cuadros;
Dimensiones 12 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Content type term computadora
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Content type term disco de la computadora
Portador cd
347 ## - Características del archivo digital (R)
RDA rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis
título otorgado Magíster en Educación para la Inclusión
Institución Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación para la Inclusión.
año 2021
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Introducción – Formulación del problema, planteamiento del programa, pregunta de investigación, justificación de la propuesta – Antecedentes de la investigación, antecedentes internacionales – Objetivos, general, específicos – Marco referencial, marco contextual, marco conceptual -- Prácticas sociales de racismo, marco legal -- Metodología, enfoque metodológico de la investigación, diseño de la investigación, instrumentos de recolección de datos, población de referencia, fases de la investigación -- Consideraciones éticas, categorías -- Resultados, diseño narrativo, cartografía social – Discusión -- Conclusiones
520 ## - RESUMEN
Resumen "El racismo y la discriminación son un conjunto de actitudes y acciones que hacen que una persona o conjunto de personas se sientan inferiores a otras, esto puede deberse a su origen, color de piel, etnia, religión, entre otras. Por lo que esta investigación tuvo como principal objetivo analizar las prácticas sociales de racismo que se evidencian entre los estudiantes mestizos, en la relación con estudiantes pertenecientes a comunidades indígenas. Teniendo así la aplicación de una metodología cualitativa se basó en la implementación de un Diseño Narrativo a través de la aplicación de dos tipos de entrevistas y la Cartografía Social basada en la representación gráfica de cada uno y en los lugares en los que más cómodo se sienta. Como principal resultado se evidenció la presencia indirecta de 3 prácticas sociales de racismo, donde la primera y más evidente a través de las entrevistas es la burla, está por su forma de hablar o vestir; la segunda es el aislamiento voluntario de los estudiantes indígenas y la tercera es la naturalización del racismo, mediante la negación de la existencia de acciones que ocasionen rechazo en ambas instituciones educativas, caso contrario a lo que afirma la cartografía social ya que esta indica que si existe una presencia de racismo, concluyendo así que este tipo de comportamiento está más marcado en el departamento del Huila que en el departamento del Amazonas ya que los estudiantes resaltan que su zona segura era su casa o un lugar donde pudieran estar solos."
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 33400
Nombre de persona Cachaya Bohórquez, María Angélica,
Término indicativo de función/relación Asesor de tesis
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th ME 0327
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 148347
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Práctica Social
Subdivisión general Comunidad
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 148348
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Exclusión y Cultura
Subdivisión general Discriminación
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha e-Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) Th ME 0327
Prefijo de la signatura Th
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2021-06-30 Th ME 0327 900000021934 2021-06-30 Ej.1 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2021-06-30 Th ME 0327 900000021935 2021-06-30 Ej.2 e-Tesis

Powered by Koha