Diseño de un modelo de optimización para promover cambios de uso del suelo en ecosistemas estratégicos. Estudio de Caso: (Record no. 45956)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nam a22 7a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20210223142222.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 210203e2017 ck ab||fsm||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 146438
nombre Juvenal Ruiz Pérez,
relación autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Diseño de un modelo de optimización para promover cambios de uso del suelo en ecosistemas estratégicos. Estudio de Caso:
Mención de responsabilidad, etc. Juvenal Ruiz Pérez; Director Camilo Augusto Agudelo Perdomo
subtítulo Cuenca Hidrográfica del río Las Ceibas, Neiva - Huila
256 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DE ORDENADOR
Características del archivo de computador Datos electrónicos (1 archivos:2764 MG)
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva:
editorial Universidad Surcolombiana,
fecha 2017
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD-ROM (162 páginas);
Ilustraciones diagramas, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros;
Dimensiones 12 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Content type term computadora
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Content type term disco de la computadora
Portador cd
347 ## - Características del archivo digital (R)
RDA rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis
título otorgado Magister en Ecología y Gestión de Ecosistemas Estratégicos
Institución Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Maestría en Ecología y Gestión de Ecosistemas Estratégicos.
año 2017
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Introducción -- Definición del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, descripción del área de estudio, degradación y conservación de los suelos, fijación de car bono, ordenamiento territorial, economía campesina y medio ambiente, sistemas de producción, análisis de multicriterio -- Metodología, ubicación del área de estudio, priorización o delimitación del área de estudio, tipologías de productores, alternativas productivas, análisis multicriterio -- Resultado, análisis del escenario actual de los sistemas productivos, alternativas productivas propuestas -- Discusión, escenario objetivo en la tipología -- Discusión, escenario objetivo en la PrFrCc, escenario objetivo en la tipología GnFrCc -- Conclusiones
520 ## - RESUMEN
Resumen "El presente estudio consistió en realizar la tipificación y caracterización de los sistemas productivos de la cuenca, el diseño de nuevas alternativas de uso y manejo del suelo, la cuantificación de impactos sociales, económicos ambientales de los sistemas productivos actuales y propuestos, la modelación y análisis ex – ante de posibles escenarios de cambios en el uso del suelo, así como la selección para cada una de las tipologías de productores del escenario objetivo de uso del suelo resultado del análisis de intercambio entre criterios de política relacionados con el mejoramiento de la calidad del recurso hídrico, la captura de carbono y el ingreso de las familias.
Como resultado de la modelación, se describen para cada tipología de sistemas de producción los escenarios objetivo caracterizados fundamentalmente por la priorizaron de alternativas como sistemas agroforestales de café y fríjol, con lo cual se lograría mejorar significativamente los indicadores socioeconómicos y ambientales, permitiendo disminuir el área productiva actual con la consecuente posibilidad de liberación de áreas para la conservación y menor presión de la deforestación, la cual dependerá de políticas claras que la promuevan, como por ejemplo, incentivos tributarios o esquemas de pagos por servicios ambientales.
El modelo de optimización propuesto es un instrumento de política con alto potencial para apoyar la toma de decisiones a profesionales al momento de requerirse cambios de uso y manejo del suelo para garantizar la conservación de ecosistemas estratégicos como la cuenca del río Las Ceibas."
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 146439
Nombre de persona Agudelo Perdomo, Camilo Agusto,
Término indicativo de función/relación Director
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 17853
Nombre de persona Izquierdo Bautista,Jaime,
Término indicativo de función/relación Asesor de tesis
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 27250
Nombre de persona Amézquita Parra, Carlos Eduardo
Término indicativo de función/relación Asesor de tesis
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th MEGE 066
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 146440
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Ecosistemas Estratégicos
Subdivisión general Modelo de optimización
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 146441
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Uso del Suelo
Subdivisión general Cuenca hidrográfica
Subdivisión geográfica Río de Las Ceibas, Neiva - Huila
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha e-Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) Th MEGE 066
Prefijo de la signatura Th
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2021-02-03 Th MEGE 066 900000020974 2021-02-03 Ej.1 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2021-02-03 Th MEGE 066 900000020975 2021-02-03 Ej.2 e-Tesis

Powered by Koha