Prácticas pedagógicas del cuidado de sí y del otro en narrativas de maestros en la enseñanza de memoria histórica / (Record no. 45586)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nam a22 7a 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20200312062649.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 200226e2020 ck o|||fsm||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación español
Normas de descripción rda
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Reyes Cuéllar, Zaira Lucía,
9 (RLIN) 78061
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Prácticas pedagógicas del cuidado de sí y del otro en narrativas de maestros en la enseñanza de memoria histórica /
Mención de responsabilidad, etc. Zaira Lucía Reyes Cuéllar, Jesús María Vargas Nasayó; Directora Marieta Quintero Mejía
256 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DE ORDENADOR
Características del archivo de computador Datos electrónicos (1 archivos:4.134MG)
264 1# - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva:
editorial Universidad Surcolombiana,
fecha 2020
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD-ROM (169 páginas);
Ilustraciones diagramas, fotografías;
Dimensiones 12 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Content type term computadora
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Content type term disco de la computadora
Portador cd
347 ## - Características del archivo digital (R)
RDA rda
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis
título otorgado Magíster en Educación y Cultura de Paz
Institución Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación y Cultura de Paz
año 2020
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Introducción -- Capítulo I. Planteamiento del problema, objetivos y justificación de esta investigación, planteamiento del problema, objetivos, justificación. Capítulo II. Referentes conceptuales: Antecedentes y marco teórico, antecedentes, enseñanza de la memoria histórica, prácticas del cuidado en la enseñanza de la historia reciente, algunas experiencias de paz y reconciliación -- Marco teórico, identidad de la memoria y del sujeto, enseñanza del pasado reciente, el perdón, prácticas en la escuela del cuidado de sí y del otro -- Capítulo III. Metodología, enfoque de la investigación, sujetos de narración, diseño investigación -- creación, talleres, taller 1. Conversatorio: Encendiendo la luz, Taller 2. Trabajo en grupos focales: Un viaje contra el olvido, taller 3. Artefacto de memoria: Y aun así me levantaré. Capítulo IV. Hallazgos y análisis, Taller 1. Conversatorio: Encendiendo la Luz, sentimientos de los maestros al recordar hechos violentos, experiencias vividas por los maestros en torno al conflicto armado, perspectiva del conflicto armado en Colombia, importancia de la memoria histórica en la escuela, aportes para el cuidado de sí y del otro a partir de la enseñanza del conflicto armado en Colombia. Taller 2. Trabajo en grupos focales: Un viaje contra el olvido, prejuicios que se han incrustado como una práctica de discriminación en la escuela, emociones y apreciaciones de los maestros a partir de la lectura de narrativas, dilemas y fotografías con respecto a las prácticas del cuidado dentro de la escuela, prácticas del cuidado que subyacen al trasmitir en los estudiantes las narrativas del holocausto y la dictadura, contribución de conocer las narrativas, dilemas y fotografías en la escuela para el Nunca más. Taller 3. Artefacto de memoria: Y aun así me levantaré, memorias de la violencia: Desplazamiento y desaparición forzada en la, la creatividad como medio para disipar el sufrimiento, propuesta de reparación simbólica en el aula -- Conclusiones y Recomendaciones

520 ## - RESUMEN
Resumen "El conflicto armado colombiano ha dejado profundas secuelas en el alma de la sociedad. Los horrores desatados por todos los actores del conflicto han vulnerado los derechos de quienes se encuentran en medio de la confrontación: la población civil. De manera directa o indirecta el conflicto ha ocasionado un profundo dolor en cada colombiano. La muerte de un hijo, un padre, un abuelo, un tío, un primo, un cuñado, un amigo, un vecino. Es necesario, entonces, que como sociedad se haga frente al dolor y a las secuelas ocasionadas por tantos años de guerra fratricida. Se debe partir por hacer el duelo de los seres queridos que se han perdido, sanar las heridas y acercarse al perdón. Eso sí: también es necesario crear una memoria histórica que recuerde los horrores vividos para que nunca más se repitan. A partir de lo anterior, y teniendo en cuenta el papel fundamental que juega la Escuela en la implementación de la memoria histórica, este trabajo se centra en rescatar la memoria de un grupo de maestros para que se inicie la construcción de la memoria histórica en el aula de clase para que en el alma de los educandos quede sembrada la semilla del nunca más. Este trabajo parte de un marco teórico que habla de la importancia de la memoria como artefacto para actualizar el pasado. Aplicado a sociedades que han padecido los horrores de guerras, conflictos y dictaduras, busca que el conocimiento histórico del pasado garantice la no repetición."
700 1# - COAUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 145003
Nombre de persona Vargas Nasayó, Jesús María,
Término indicativo de función/relación autor
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Quintero Mejía, Marieta,
9 (RLIN) 76554
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th ME 0206
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 116788
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Modelos y Prácticas Pedagógicas
Subdivisión general Memoria Histórica
650 #0 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 145004
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Conflicto Armado
Subdivisión general Población Civil
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha e-Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) Th ME 0206
Prefijo de la signatura Th
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2020-02-26 Th ME 0206 900000020193 2020-02-26 Ej.1 e-Tesis
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2020-02-26 Th ME 0206 900000020194 2020-02-26 Ej.2 e-Tesis

Powered by Koha