Significación del recreo en la Institución Educativa José Reinel Cerquera - Palermo-Huila 2014 (Record no. 36872)

003 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-NeUS
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20191009062646.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 141121b ck ||||fs|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación
Centro/agencia transcriptor CO-NeUS
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 ## - AUTOR PERSONAL
nombre Andrade Ortiz, Martha Libia
9 (RLIN) 27427
245 ## - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Significación del recreo en la Institución Educativa José Reinel Cerquera - Palermo-Huila 2014
Mención de responsabilidad, etc. Martha Libia Andrade Ortiz, Milton Mauricio Morales Vargas.
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva
editorial Universidad Surcolombiana
fecha 2014
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 56 páginas
Ilustraciones ilustraciones, fotografías.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Especialista en Pedagogía de la Expresión Lúdica) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Especialización en Pedagogía de la Expresión Lúdica, 2014
520 ## - RESUMEN
Resumen ¿Qué significa el recreo para los estudiantes de la Educación Básica Secundaria y Media de la Institución educativa José Reinel Cerquera de Palermo-Huila 2014? Esta investigación se sustenta en el enfoque etnográfico, que hace parte del paradigma cualitativo – interpretativo El recreo es un espacio propio, en el cual pueden desarrollar diversas actividades de acuerdo a sus necesidades e intereses, que los lleva al disfrute, a la recreación o sencillamente al descanso de su mente y de su cuerpo. Actividad y Pasividad es ejercida de manera autónoma y en cualquier caso tiene un carácter lúdico dado que al estudiante le genera goce, disfrute y placer. Hay una relación directa entre el espacio disponible y el concepto emitido en torno a este tiempo escolar, el espacio condiciona las actividades y su denominación, si hay escenarios deportivos los estudiantes consideran que es recreo, si por el contrario el espacio disponible es limitado, lo denominan descanso. La práctica activa o pasiva es ejercida de manera autónoma y en cualquier caso tiene un carácter lúdico dado que al estudiante le genera goce, disfrute. La conceptualización de recreo o descanso por parte de los estudiantes está condicionada por los espacios físicos que dispongan. El descanso posibilita al estudiante el ejercicio de su autonomía para la selección de escenarios y actividades y este tiempo y espacio es reclamado como propio, en esa medida se constituye en un elemento de formación. En las áreas comunes hay una equidad de género al compartir los espacios del recreo.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Director Jaime Monje Mahecha.
700 ## - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Morales Vargas, Milton Mauricio,
9 (RLIN) 68564
082 ## - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación Th EPEL 0056
Clave de autor A553s
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Ludica
Subdivisión general Investigación
9 (RLIN) 115306
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Recreacion
9 (RLIN) 129862
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha CD Texto (Eliminar)
952 ## - LOCALIZACIÓN E INFORMACIÓN DEL ÍTEM/UNIDAD FÍSICA (KOHA)
-- 2014
-- Noviembre
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2014-11-21 Th EPEL 0056 / A553s 8000022610 2014-11-21 Ej.1 CD Texto (Eliminar)

Powered by Koha