Calibración de equipamiento médico e inclusión de herramientas interpretativas y analíticas en la elaboración de instructivos y plantillas de calibración (Record no. 36381)

003 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-NeUS
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20180209102747.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 140814b ck ||||f |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación
Centro/agencia transcriptor CO-NeUS
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 ## - AUTOR PERSONAL
nombre Páez Cardozo, Randy David
9 (RLIN) 72478
245 ## - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Calibración de equipamiento médico e inclusión de herramientas interpretativas y analíticas en la elaboración de instructivos y plantillas de calibración
Mención de responsabilidad, etc. Randy David Páez Cardozo
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva
editorial Universidad Surcolombiana
fecha 2014
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 47 páginas
Ilustraciones ilustraciones, cuadros, figuras
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Ingeniero Electrónico) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica, 2014
520 ## - RESUMEN
Resumen El proyecto realizado consiste en la optimización de los procesos de calibración de equipamiento médico a través del mejoramiento de las herramientas empleadas en estos procesos tales como instructivos y plantillas de calibración, a partir de la inclusión de elementos adicionales que surgen de la estimación de nuevos factores que intervienen en los procesos de calibración de uno o varios equipos médicos y los cuales son ajenos a los parámetros que normalmente son considerados en las recomendaciones internacionales y la normatividad vigente de un determinado proceso de calibración. Estos nuevos factores son identificados e individualizados de diferente manera para cada uno de los procesos de calibración, sin embargo, todos son producto de la experiencia adquirida y el proceso de observación que se llevó a cabo durante la realización de los procesos de calibración; estos factores en la mayoría de los casos y si se considera necesario, son validados a través de la realización de estudios que cumplen con todas las especificaciones estipuladas en la norma ICONTEC 17025 numeral 5.4.5.1 y 5.4.5.2, además se anexa la argumentación teórica necesaria en el respectivo instructivo de calibración, y como elemento principal, se materializa el planteamiento desarrollado en la plantilla de calibración aplicando condicionamientos, mensajes y alertas, de esta manera se logra optimizar los procedimientos y las herramientas empleadas en las calibraciones.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Director ing. José de Jesús Salgado Patrón Informe final de pasantía realizado en la empresa PAMEB S.A.S
082 ## - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación Th IE 0216
Clave de autor P127c
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Ingenieria electronica
9 (RLIN) 113447
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Metrologia
9 (RLIN) 116483
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Equipos médicos
Subdivisión general Calibración
9 (RLIN) 109158
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha CD Texto (Eliminar)
952 ## - LOCALIZACIÓN E INFORMACIÓN DEL ÍTEM/UNIDAD FÍSICA (KOHA)
-- 2014
-- Agosto
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2014-08-14 Th IE 0216 / P127c 8000022324 2014-08-14 Ej.1 CD Texto (Eliminar)

Powered by Koha