Páez Cardozo, Randy David

Calibración de equipamiento médico e inclusión de herramientas interpretativas y analíticas en la elaboración de instructivos y plantillas de calibración Randy David Páez Cardozo - 47 páginas ilustraciones, cuadros, figuras

Tesis (Ingeniero Electrónico) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica, 2014

El proyecto realizado consiste en la optimización de los procesos de calibración de equipamiento médico a través del mejoramiento de las herramientas empleadas en estos procesos tales como instructivos y plantillas de calibración, a partir de la inclusión de elementos adicionales que surgen de la estimación de nuevos factores que intervienen en los procesos de calibración de uno o varios equipos médicos y los cuales son ajenos a los parámetros que normalmente son considerados en las recomendaciones internacionales y la normatividad vigente de un determinado proceso de calibración. Estos nuevos factores son identificados e individualizados de diferente manera para cada uno de los procesos de calibración, sin embargo, todos son producto de la experiencia adquirida y el proceso de observación que se llevó a cabo durante la realización de los procesos de calibración; estos factores en la mayoría de los casos y si se considera necesario, son validados a través de la realización de estudios que cumplen con todas las especificaciones estipuladas en la norma ICONTEC 17025 numeral 5.4.5.1 y 5.4.5.2, además se anexa la argumentación teórica necesaria en el respectivo instructivo de calibración, y como elemento principal, se materializa el planteamiento desarrollado en la plantilla de calibración aplicando condicionamientos, mensajes y alertas, de esta manera se logra optimizar los procedimientos y las herramientas empleadas en las calibraciones.


Ingenieria electronica
Metrologia
Equipos médicos--Calibración

Th IE 0216 / P127c

Powered by Koha