Características metódicas y temáticas de las investigaciones realizadas por los estudiantes de pregrado del programa de enfermería de la Facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana, durante el período 1984 – 1991, Neiva (Huila) (Record no. 32280)

003 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-NeUS
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20180209102505.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 140202s2015 ck j fsm 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación
Centro/agencia transcriptor CO-NeUS
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Ramos Castañeda, Jorge Andrés
9 (RLIN) 77331
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Características metódicas y temáticas de las investigaciones realizadas por los estudiantes de pregrado del programa de enfermería de la Facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana, durante el período 1984 – 1991, Neiva (Huila)
Mención de responsabilidad, etc. Brigitte Vanessa Castro Morea [y cuatro más ]
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva
editorial Universidad Surcolombia
fecha 2015
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 95 Páginas
Ilustraciones Tablas ;
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Trabajo de grado que se encuentra en la Bibliotecaa de la Facultad de Salud.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Enfermeros) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2015
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Marco de referencia -- Surgimiento de la investigación -- Investigación en enfermería -- Temáticas de investigación -- Campo de estudio -- Tipos de estudios -- Población objeto -- Muestreo -- Recolección de la información -- Métodos de recolección de datos -- Instrumento -- Referencias bibliográficas -- Aspectos éticos en investigación -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estud -- Población y muestra -- Población -- Unidad de análisis -- Criterio de exclusión -- Método, técnica e instrumento -- Procesamiento de la información -- Plan de análisis --Consideraciones éticas -- Anáalisis de los resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos."
520 ## - RESUMEN
Resumen Este trabajo presenta una revisión de las investigaciones realizadas en el programa de enfermería de la Universidad Surcolombiana (USCO) entre 1984 y 1991, dando un referente de los temas y líneas de investigación. Estudios recientes han establecido la necesidad de conocer qué se está investigando en el área de enfermería. A raíz de esto se formula la siguiente pregunta de investigación. Objetivo: Caracterizar las investigaciones realizadas por estudiantes del programa de enfermería, periodo de 1984–1991. Materiales y métodos: tipo descriptivo, bibliométrico, de corte transversal. Población: Investigaciones realizadas por los estudiantes de pregrado de enfermería, facultad de salud de la Universidad Surcolombiana durante el periodo 1984-1991. La recolección de la información se realizó mediante revisión de los registros en la biblioteca de la facultad de salud y fuentes secundarias, apoyados en un formato para el diligenciamiento de información mediante observación y recopilación de datos. Resultados: Las primeras temáticas de las investigaciones realizadas, con un total de 22 investigaciones en su orden de proporción fueron Salud pública (41%), cuidado de enfermería (27%), salud ocupacional (14%), CAP en salud (9%), prácticas tradicionales en salud (5%) y dirección organización y administración (5%). Los campos de acción fueron comunitario (55%) y el clínico (45%). La metodología fue de tipo descriptivo cuantitativo. La unidad de análisis fue persona (91%) en su mayoría. La técnica de recolección de información más utilizada fue la entrevista (55%) y el cuestionario (73%) como instrumento. No se evidenciaron consideraciones éticas en los estudios realizados. La gran mayoría de las investigaciones carecen de conclusiones y recomendaciones. Las referencias bibliográficas se basaron en fuentes físicas, como textos impresos y trabajos de grado, en poca proporción sitios web o revistas no indexados. Conclusiones: En promedio se desarrollaron 3 estudios por año, con enfoque cuantitativo en su gran mayoría. Solo hasta 1989 se presentó el primer estudio con enfoque cualitativo, además durante este tiempo se realizaron 5 investigaciones que combinaron los dos enfoques. La temática más representativa correspondió a la salud pública, seguida por el cuidado de enfermería. Ninguna de las investigaciones contaba con consideraciones éticas.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor Jorge Andrés Ramos Castañeda - Enfermero Especialista en epidemiologia Magister en epidemiologia clínica Estudiante doctorado en salud pública.
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Mosquera,Yury Hasbleydi
9 (RLIN) 69039
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Pérez Sánchez ,Julián David
9 (RLIN) 74453
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Ricaurte Vargas, Lina María
9 (RLIN) 78227
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Rodríguez Alvira, Daniel Enrique
9 (RLIN) 79091
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Ramos Castañeda, Jorge Andrés
Término indicativo de función/relación
9 (RLIN) 77331
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 8353020249
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Caracterizacion
9 (RLIN) 102593
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Investigacion
9 (RLIN) 113929
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Enfermeria
9 (RLIN) 108776
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Tesis
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX Vacios
952 ## - LOCALIZACIÓN E INFORMACIÓN DEL ÍTEM/UNIDAD FÍSICA (KOHA)
-- 2018
-- 02-febrero
-- 20-noviembre-2015
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Ciencias de la Salud Biblioteca Ciencias de la Salud 2018-02-02 8353020249 8310000166 2018-02-02 Sala (Eliminar)

Powered by Koha