Características epidemiológicas de las úlceras por presión en el Hospital Universitario de Neiva Hernando | Moncaleano Perdomo / Dina Isabel Alarcón Z. ... ( et al. ) (Record no. 30126)

003 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-NeUS
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20180209124924.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 140202b ck ||||f |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación
Centro/agencia transcriptor CO-NeUS
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Alarcon Z., Diana Isabel
9 (RLIN) 26373
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Características epidemiológicas de las úlceras por presión en el Hospital Universitario de Neiva Hernando
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Moncaleano Perdomo / Dina Isabel Alarcón Z. ... ( et al. )
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva : Universidad Surcolombiana, 2002
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 72 p.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Esta tesis se encuentra ubicada en la oficina de trabajos de grado, Biblioteca Facultad de Salud.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Enfermeras (os) ) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2002
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido RESUMEN -- INTORDUCCIÓN -- 1. REFERENTE CONCEPTUAL -- La piel -- Definición de úlcera -- Definición de
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido úlcera por presión -- Mecanismos de acción de las úlceras por presión -- Localización Anatomotopográfica de
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido las úlceras por presión -- Factores de riesgo -- Clasificación de los factores de riesgo -- Clasificación de
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido las úlceras por presión -- Proceso de cicatrización de las úlceras por presión -- Complicaciones de las
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido úlceras por presión -- Datos epidemiológicos -- Estudios a nivel internacional -- Estudios a nivel nacional --
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Estudios a nivel departamental -- Herramientas para la valoración del riesgo y factores de riesgo para
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido desarrollar úlceras por presión -- E.S.E. Hospital Universitario de Neiva Hernando Moncaleano Perdomo --
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Operacionalización de variables -- 2. DISEÑO METODOLÓGICO -- Tipo de estudio -- Población -- Unidad de
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido información -- Periodo de tiempo -- Eticidad -- Método, técnica e instrumento -- 3. RESULTADOS --
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Características sociodemográficas -- Edad y género -- Características fisiopatológicas -- Morbilidad asociada
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido -- Morbilidad asociada y edad -- Número de úlceras por paciente -- Localización anatomotopográfica -- Estudios
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido de las úlceras por presión -- Descripción de las úlceras -- Tiempo de aparición y estadío -- Características
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido de lugar -- Servicios de Hospital donde se encontraron los pacientes con úlceras por presión -- Lugar donde se
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido originó la úlcera por presión -- 4. DISCUCIÓN -- CONCLUSIONES -- RECOMENDACIONES -- REFERENCIA BIBLIOGRAFÍCA
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido -- BIBLIOGRAFÍA -- ANEXOS -- ANEXO 1 ULCERAS ARTERIALES -- ANEXO 2 ULCERAS POR PRESIÓN -- ANEXO 3 MECANISMOS
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido DE ACCIÓN PRESIÓN Y FRICCIóN -- ANEXO 4 DESCRIPCIÓN DE UNA ULCERA -- ANEXO 5 FACTORES DE RIESGO -- ANEXO 6
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido CLASIFICACIÓN DE LAS ULCERAS -- ESTADIO 1, 2, 3 Y 4 -- ANEXO 7 PROCESO DE CICATRIZACIóN -- ANEXO 8 HOSPITAL --
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido FORMATO.
520 ## - RESUMEN
Resumen Las úlceras por presión son un problema que se presenta en los Hopitales de manera secundaria afectando a
520 ## - RESUMEN
Resumen pacientes crónicamente enfermos, debilitados e incapacitados; representando un costo elevado para el paciente
520 ## - RESUMEN
Resumen institución y comunidad. En la presente investigación se realizó un estudio de tipo descriptivo con enfoque
520 ## - RESUMEN
Resumen epidemiológico transversal para determinar características epidemiológicas de úlceras por presión en el
520 ## - RESUMEN
Resumen Hospital Universitario de Neiva; tomando como población los pacientes de UCI adulto, quinto y sexto piso y
520 ## - RESUMEN
Resumen observación adultos, y como unidad de información aquellos que presentaron úlceras por presión. Se utilizaron
520 ## - RESUMEN
Resumen dos formatos de observación para recolectar datos de la historia clínica y describir las caracteristicas
520 ## - RESUMEN
Resumen fisiopatologicas de los pacientes con úlceras por presión, los cuales mostraron su confiabilidad y validez
520 ## - RESUMEN
Resumen durante la prueba piloto. Al recolectar la información falto colaboración por parte de algunos miembros del
520 ## - RESUMEN
Resumen personal de enfermería debido a la poca disponibilidad del tiempo. Es de resaltar la calidad asistencial del
520 ## - RESUMEN
Resumen personal de enfermería en el servicio de UCI pediatrica donde no se encontraron pacientes con úlceras por
520 ## - RESUMEN
Resumen presión; El perfil sociodemografico de quienes presentaron la complicación furon de estrato bajos y no es
520 ## - RESUMEN
Resumen significativo porque el estudio no se aplicó a todos los pacientes de los servicios de hospitalización. Se
520 ## - RESUMEN
Resumen llego a la conclusión que la presencia de úlceras por presión es un problema de salud cada vez más grande; Si
520 ## - RESUMEN
Resumen no se previenen o tratan eficientemente puede convertirce en una complicación con graves consecuencias como la
520 ## - RESUMEN
Resumen muerte.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de Facultad de Salud. Asesor, María Esneda Barrera.
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Falla R., Ledys Johanna
9 (RLIN) 42240
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Montenegro P., Carlos Andrés
9 (RLIN) 68072
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Pinto C., Andeyer
9 (RLIN) 74999
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Tique P., Clara Ines
9 (RLIN) 86371
082 ## - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 8353020085
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Caracteristicas epidemiologicas
9 (RLIN) 102578
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Úlceras por presión
9 (RLIN) 134079
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Tesis
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Proveedor Precio de adquisición Volumen Préstamos Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Último préstamo Ejemplar Tipo de ítem Nota pública
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Ciencias de la Salud Biblioteca Ciencias de la Salud Abelardo Poveda Perdomo 0.00 8003 1 8353020085 8310000095 2015-10-07 2015-10-07 Eje.1 Sala (Eliminar) PI

Powered by Koha