Losada Salazar, Juan Sebastián

Análisis de la educación indígena en Colombia. ¿Igualdad material o discriminación étnica (2018-2022) / Juan Sebastián Losada Salazar, María Ximena Losada Salazar; Director Germán Alfonso López Daza , Datos electrónicos (1 archivos:633 MG) - 1 CD-ROM (101 páginas); diagramas; 12 cm

Tesis

Introducción -- Sistema educativo colombiano -- Incidencia del derecho a la identidad cultural de las comunidades indígenas en su sistema educativo -- Entre la etnoeducación y la Educación Propia -- Conclusiones

"La educación en Colombia, ha sido concebida como un servicio público que garantiza el acceso al conocimiento contribuyendo con la reducción de las brechas sociales mediante la igualdad de acceso a las oportunidades, además, como un derecho de orden fundamental, que permite la construcción de equidad entre los integrantes de una sociedad. Tratándose de grupos minoritarios, la Ley ha previsto la etnoeducación como un subsistema educativo dirigido a los grupos étnicos, que reconoce la diversidad étnica y cultural del territorio, busca preservar y revitalizar las culturas y lenguas ancestrales y superar las desigualdades que afectan a estos grupos poblacionales; previsión normativa que si bien pretende reducir la discriminación que han sufrido las minorías étnicas, no está enfocada en las condiciones especiales y específicas de cada una, por lo que las comunidades indígenas establecen constructos educativos propios, cuyo propósito es el de preservar su identidad mediante la transmisión dentro del grupo de normas y costumbres esenciales que constituyen el núcleo de la cultura étnica. Es por lo anterior, que se ha encontrado que la concepción normativa de la etnoeducación si bien constituye una acción afirmativa del Estado, también genera un conflicto constitucional relacionado con la tensión entre derechos individuales y colectivos, la complejidad de las relaciones entre las comunidades indígenas y el Estado, y la interpretación y aplicación adecuada de los principios constitucionales en el contexto de los derechos indígenas; que requiere un abordaje justo y equitativo que garantice la igualdad, la no discriminación y el respeto a la diversidad cultural."


Política Pública--Educación Indígena --Colombia (2018 - 2022)
Etnoeducación --Igualdad material - Discriminación étnica

Th MDP 068

Powered by Koha