Callejas Polanía, Anyi Caterine

Aspectos inclusivos en modelos pedagógicos utilizados en universidades a nivel internacional: Revisión de literatura / Anyi Caterine Callejas Polanía, Karen Julieth Gómez Ordoñez, María Paula Medina Rivas, Pamela Andrea Trujillo Narváez; Directora Catalina Trujillo Vanegas - 1 CD-ROM (70 páginas); tablas o cuadros; 12 cm

Tesis

Formulación del problema, descripción de la situación problemática, pregunta de investigación, justificación -- Objetivos de la investigación, general, específicos -- Marco referencial, antecedentes, marco conceptual, marco contextual, marco legal -- Diseño metodológico preliminar, enfoque metodológico de la investigación, tipo de estudio, tipo de diseño, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de información, fases de investigación, aspectos éticos -- Resultados, modelo pedagógicos de universidades a nivel internacional, aspectos inclusivos dentro de los modelos pedagógicos de las universidades a nivel internacional, aspectos inclusivos dentro de los modelos pedagógicos de las universidades a nivel internacional, propuesta de un lineamiento que estructura un modelo pedagógico inclusivo para universidades a nivel internacional -- Discusión -- Conclusiones



"El presente estudio exploro una revisión general de los modelos pedagógicos que se vienen implementando en las universidades a nivel internacional, para identificar los aspectos inclusivos que aportan para la construcción de modelos pedagógicos innovadores y pertinentes a las realidades de nuestra sociedad. Responde a un llamado a las instituciones de educación superior frente a la adopción de modelos pedagógicos que permitan reconocer la diversidad, valorarla y generar procesos de aprendizaje que estén en concordancia con ellas.
Los modelos pedagógicos encontrados en el estudio fueron constructivistas, Moedu, U-Learning, adaptación del diseño curricular, Suayed e integrado, los cuales evidencian la búsqueda, identificación y exploración de nuevas áreas del conocimiento, promoviendo un trabajo colaborativo, logrando que el estudiante potencialice sus habilidades intelectuales y sociales, con elementos evaluativos diversos, interpretativos, investigativos, con pensamiento crítico logrando proporcionar soluciones a necesidades de la sociedad.
El estudio propone unos aspectos inclusivos que integrarían los modelos pedagógicos para las universidades a nivel internacional, orientadas a reconocer las capacidades en el estudiante promoviendo la convivencia con el entorno teniendo en cuenta las dimensiones de un ser social, creativo, sensible, crítico y responsable, formando integralmente al ser humano."



Educación Infantil--Modelos pedagógicos
Educación Inclusiva--Enseñanza

Th LPI 259

Powered by Koha