Santander Herrera, Ángela María

Cultura de paz y relaciones de empatía en la escuela: Entre la indiferencia y la solidaridad / Ángela María Santander Herrera; Director Hipólito Camacho Coy , Datos electrónicos (1 archivos:1212 MG) - 1 CD-ROM (108 páginas); fotografías, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm

Tesis

Introducción -- Problema de investigación, algunos elementos sobre conflicto armado y educación, las escuelas como un lugar de esperanza, pregunta de investigación, objetivos, justificación -- Antecedentes, cultura de paz, cultura empática y solidaridad -- Referentes teóricos, concepto de paz, cultura de paz, cultura empática -- Metodología, enfoque de la investigación, tipo de investigación, consideraciones éticas, instrumentos para la recolección de la información -- Resultados de la investigación, descripción de los escenarios, descripción de los actores, hallazgos -- Conclusiones



"Los modelos de conflicto, autoridad y poder impuestos, por unos cuantos, con pensamientos tradicionales basados en la discriminación y la formalización de la violencia como un estilo de vida, han obligado a la población a buscar espacios que les permitan salir de ese ambiente hostil en el que les ha tocado vivir. En este caso, las escuelas se han convertido en aquel lugar lleno de esperanza para muchos niños colombianos, que acuden a ella con el fin de escapar de las situaciones de violencia vividas en la cotidianidad. Es por ello que se busca generar alternativas que conlleven a un cambio en la vida de estos estudiantes y el inicio de la construcción de una cultura de paz. De esta manera, el fomento de la solidaridad, como un camino para la construcción de una cultura de paz, nace como una propuesta educativa que busca brindar, en las aulas de clase, herramientas que se configuren en el inicio de una forma de vida diferente para los estudiantes. Esta propuesta se desarrolla bajo un enfoque critico social y mediante un método de reflexión-acción-reflexión que viabiliza procesos de creación e innovación, a partir de la aplicación de 4 talleres de intervención que permiten identificar los conceptos que tienen los estudiantes, reconocer las prácticas cotidianas en el marco de la solidaridad y finalmente fomentar la solidaridad en los estudiantes como camino para la construcción de una cultura de paz. "




Cultura de Paz--Ética del Cuidado
Modelos de conflicto--Indiferencia - Solidaridad

Th ME 500

Powered by Koha