Castillo Aroca, María del Pilar

Estrategias para fortalecer la convivencia escolar en los estudiantes de noveno grado de La Institución Educativa Jenaro Díaz Jordán del municipio de Garzón - Huila / María del Pilar Castillo Aroca; Director William Fernando Torres Silva; Asesor de Tesis Olmo Torres Pachón , Datos electrónicos (1 archivos:1756 MG) - 1 CD-ROM (128 páginas); diagramas, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm

Tesis

Introducción -- Capítulo 1. Referente problemático, problema, contexto, planteamiento del problema, formulación del problema, justificación -- Capítulo 2. Objetivos, general, específicos -- Capítulo 3. Revisión bibliográfica, antecedentes, internacionales, nacionales, regionales y/o locales, referente conceptual, marco legal -- Capítulo 4. Referente metodológico, enfoque, paradigma y diseño metodológico, guía metodológica, población, técnicas e instrumentos de recolección de datos, procedimiento metodológico -- Capítulo 5. Resultados, diagnóstico del estado actual de la sana convivencia en los estudiantes, diseño de la estrategia basada en los juegos de interacción social para fortalecer la convivencia escolar en los estudiantes, resultados de la estrategia, plan de acción -- Capítulo 6. Conclusiones

"Esta investigación fue realizada con el objetivo de diseñar estrategias para fortalecer la convivencia escolar en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Jenaro Díaz Jordán. Se desarrolló a través del enfoque cualitativo y el diseño de investigación acción, permitiendo momentos de observación, análisis y reflexión con la ayuda de instrumentos como la observación, entrevista semiestructurada, encuesta y el grupo focal.
Los resultados finales muestran que las estrategias diseñadas con base en los juegos de interacción social sí fortalecen la convivencia escolar. Se evidencia que los estudiantes aceptaron de manera positiva las actividades diseñadas durante y después de la aplicación. Se observaron cambios de comportamiento, mayor disponibilidad de participar en clase porque se divierten y aprenden a trabajar en equipo, incrementando la cordialidad y el buen trato con sus compañeros, fortaleciendo las relaciones interpersonales.
Razón por la cual, en esta investigación se confirma que las estrategias basadas en juegos fortalecen el aprendizaje y las habilidades de convivencia escolar, generando un ambiente de colaboración, creatividad, disponibilidad, proactividad, diversión y cordialidad en los estudiantes de noveno de la institución educativa Jenaro Díaz Jordán."



Estrategia didáctica--Convivencia Escolar
Estrategia Aprendizaje--Institución Educativa Jenaro Díaz Jordán - Garzón - Huila

Th MCTC 060

Powered by Koha