Suárez Peñaranda, Elmer

Transformaciones sociales generadas por la implementación de estrategias pedagógicas alternativas en la sede El Candado de la Institución Educativa Anacleto García - Tello / Elmer Suárez Peñaranda; Director William Fernando Torres Silva; Asesor de Tesis Benjamín Alarcón Yustres , Datos electrónicos (1 archivos:48152 MG) - 1 CD-ROM (193 páginas); diagramas, fotografías, mapas, tablas o cuadros; 12 cm

Tesis

Antecedentes, problema, contexto, planteamiento del problema, pregunta de investigación -- Antecedentes -- Marco conceptual, transformación o cambio social, estrategia pedagógica alternativas -- Objetivo, general, específicos -- Metodología, población, muestra, técnica de recolección de información, instrumentos de recolección de información, organización de la información -- Análisis de la información, granja escolar autosuficiente. Producción de especies menores, conocimiento, carne y verduras para nuestra mesa, proyecto escuela y café. Aprendamos y generemos recursos para el bienestar educativo, Paseos educativos. Conozcamos el territorio, construyamos identidad, transcribir no es aprender, utilicemos los recursos del entorno para construir conocimiento -- la naturaleza el mejor laboratorio, el café, transformación y valor agregado, aprendizaje y opción para el futuro, la colmena un mundo de aprendizaje (apicultura y meliponicultura) -- una opción de ingreso, seguridad alimentaria para nuestras familias, resultados y conclusiones

"La presente investigación con enfoque metodológico cualitativo y crítico-social busca reconstruir, interpretar y descubrir cuales fueron las transformaciones sociales generadas por la implementación de estrategias pedagógicas alternativas en egresados de la sede educativa El Candado de Tello - Huila. Demostrando así que el aula de clase no se condiciona a cuatro paredes. Que el docente no es un trasmisor de conocimiento, más bien un actor más, que, al interrelacionarse con sus estudiantes, aprende y ayuda a construir conocimiento. A la par transforma la escuela en un escenario de motivación y sueños.
En este estudio se desarrollan propuestas pedagógicas, inspiradas en la pedagogía crítica y la educación popular de Freinet y Freire. El principio básico sobre el que se sustenta es el aprendizaje experiencial, tomando siempre en consideración la cotidianidad del alumnado como fuente de enriquecimiento y de motivación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Descubriendo horizontes nuevos a través de actividades escolares, desarrolladas con las y los estudiantes multigrado de la respectiva sede. A su vez se integra a la familia como coequipero en la formación educativa de los niños y niñas de la región.
Para poder desarrollar estas prácticas pedagógicas alternativas se tuvo en cuenta las necesidades del contexto en cada año transcurrido, con el fin de propiciar una secuencia en las actividades y una mayor integración escuela y comunidad educativa, a la vez poder aportar al desarrollo curricular atendiendo a la formación transversal e integral del estudiante."



Transformaciones sociales--Estrategias pedagógicas--Institución Educativa Anacleto García - Tello
Conflicto Territorio y Cultura--Cambio social

Th MCTC 059

Powered by Koha